07/05/2025
Se espera que las votaciones continúen este jueves, en busca de un consenso que permita nombrar al sucesor de Francisco.
Cerca
de las 21 horas en Roma (16 en Argentina), la tradicional chimenea del Vaticano lanzó
humo negro, símbolo inequívoco de que aún no hay acuerdo.
La
fumata negra en la primera votación del Cónclave 2025, realizada este miércoles
7 de mayo, indica que los 133 cardenales electores no alcanzaron la mayoría de
dos tercios (89 votos) necesaria para elegir al nuevo Papa.
Esta señal, producida al quemar las papeletas con productos químicos como perclorato de potasio, antraceno y azufre, muestra que no hubo consenso en el primer escrutinio, algo esperado, ya que la primera votación suele servir para medir apoyos iniciales.
? Luego de varias horas y siendo las nueve de la noche en Roma no hay papa elegido.
? El humo negro se produce al quemar las papeletas de votación junto con una mezcla química compuesta por perclorato de potasio, antraceno y azufre, lo que genera un color oscuro claramente... pic.twitter.com/zBE7jJBPFu
El
cónclave continuará este jueves 8 de mayo con hasta cuatro votaciones diarias
(dos por la mañana y dos por la tarde), y se esperan fumatas negras adicionales
hasta que se logre un acuerdo, momento en que se verá la fumata blanca.
Tras
la votación infructuosa, los cardenales electores fueron trasladados a sus
lugares de residencia temporal dentro del Vaticano: la residencia de Santa
Marta y el Colegio Etíope.
Cabe
recordar que se trata del cónclave más diverso e internacional de la
historia, con representantes de 70 países.
Mientras
tanto, en el exterior, miles de personas se dieron cita en la Plaza de San
Pedro para atestiguar el inicio de este proceso histórico.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.