13/03/2025

Política

Guillermo Francos y Javier Lanari responsabilizaron al kirchnerismo y sectores opositores por la violencia en la marcha

"Lo que menos había era jubilados, lo que había era un grupo de violentos", dijo el jefe de Gabinete.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió hoy a los disturbios ocurridos durante la marcha frente al Congreso y culpó al kirchnerismo de intentar desestabilizar al gobierno de Javier Milei. En una entrevista en un canal de streaming, Francos sostuvo que la manifestación, que en principio parecía estar orientada a defender los derechos de los jubilados, fue en realidad una protesta manipulada por grupos violentos.

"Lo que menos había afuera del Congreso era jubilados, lo que había era un grupo de violentos", afirmó el funcionario, quien añadió que la protesta fue "una cosa armada" en la que, según él, los barras bravas fueron utilizados para convertir una manifestación legítima en un acto de violencia. En este sentido, remarcó que "ya se preveía en estas convocatorias" la participación de estos grupos.

Francos insistió en que los jubilados fueron "usados" por sectores políticos para "generar un problema a un gobierno que viene conduciendo a la Argentina de una manera estable". El jefe de Gabinete también apuntó a los barrabravas, a quienes acusó de estar financiados por sectores políticos que buscan desestabilizar al gobierno. "Sabemos que los barras están financiados por sectores políticos, siempre hay intereses políticos que intentan desestabilizar", destacó.

Consultado sobre qué sectores son los que, en su opinión, buscan terminar con la gestión de Milei, Francos no dudó en señalar al kirchnerismo. Aseguró que "la oposición" y el espacio político liderado por el kirchnerismo son los principales actores detrás de estos intentos de desestabilización.

El funcionario también criticó la postura de la oposición respecto a la gestión económica del Gobierno, haciendo referencia al caso de la criptomoneda Libra. "Lo magnificaron, presentaron decenas de denuncias porque el Gobierno presentó solidez económica que no pudieron contrastar", señaló, calificando la actitud de la oposición como "una vergüenza". Además, criticó la actividad parlamentaria actual, asegurando que la oposición busca generar caos a través de una "inusual actividad parlamentaria".

Por su parte, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, también se pronunció sobre los hechos ocurridos en la marcha a través de varias publicaciones en Twitter. En su primer mensaje, Lanari acusó a los manifestantes de ser "violentos y antidemocráticos", y aseguró que "no marchan por los jubilados, marchan porque quieren volver". Además, calificó a los participantes de la protesta como "delincuentes a sueldo" y señaló que estaban dispuestos a "romper todo" bajo la fachada de una marcha legítima.

Lanari continuó señalando que "barras, kirchnerismo, izquierda y La Cámpora" se unieron para generar caos, y reiteró su acusación de que el kirchnerismo quería "tirarle un muerto a Milei". Finalmente, en un tono más contundente, el subsecretario de Prensa afirmó que lo vivido en la protesta "fue un intento de golpe de Estado", orquestado por "lo más sucio de la política", y advirtió que los "golpistas de siempre no pasarán".

Estos comentarios reflejan la tensión política que se vive en el país, con acusaciones cruzadas entre el Gobierno y la oposición en medio de una situación de creciente polarización. La marcha, que comenzó como una manifestación en defensa de los jubilados, se ha convertido en un nuevo frente de enfrentamiento político.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades