25/12/2024

Deportes

Gustavo Quinteros deja de ser el DT de Vélez

El entrenador estuvo en el foco de la polémica por su ausencia en el Trofeo de Campeones ante Estudiantes, dejaría su cargo para irse a un equipo de Brasil.

El entrenador de Vélez, Gustavo Quinteros deja de dirigir al campeón de la Liga Profesional para tomar el mando de Gremio de Brasil en el 2025.

La versión indica que Quinteros tendría todo acordado con el club brasileño para dejar el país, y ponerse al mando del conjunto de Porto Alegre.

Por otro lado, el entrenador argentino nacionalizado boliviano cuenta con un contrato con Vélez hasta el 31 de diciembre de este año, después de firmar por un año tras haber llegado a fines del 2023.

En su primera temporada, logró un título local, pero cerró el año con dos finales perdidas: la Copa Argentina ante Central Córdoba, jugada en Santa Fe y el Trofeo de Campeones frente a Estudiantes de La Plata.

Cabe recordar que, Quinteros no dirigió al equipo en el último partido del año, en la final ante Estudiantes por el Trofeo de Campeones, que fue una derrota 3-0, ya que su única hija se casaba ese mismo día y decidió acompañarla.

El equipo estuvo al mando de su ayudante Leandro Chavo Desábato, pero la determinación generó ciertas controversias.

Aunque la salida de Quinteros parece inminente, en Vélez habría desconcierto por la noticia. El presidente de Vélez, Fabián Berlanga, había asegurado días atrás que el club estaba cerca de llegar a un acuerdo para renovar el vínculo del entrenador. "Lo económico ya está resuelto, solo falta hablar de lo deportivo", había señalado el dirigente.

Desde los medios de Brasil informan que Quinteros tomaría el mando del equipo el próximo 8 de enero.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un mito de Sísifo Moderno

Un mito de Sísifo Moderno

El pueblo argentino y la pobreza

En la dinámica política argentina, la constante lucha por la estabilidad y el progreso se asemeja al mito de Sísifo, donde las reformas y cambios parecen retornar una y otra vez al punto de partida. Las fuerzas políticas enfrentan desafíos cíclicos y la necesidad de encontrar soluciones duraderas en un contexto de continuas transformaciones

Subscribite para recibir todas nuestras novedades