Halliburton confirma 300 despidos en Chubut y traslada operaciones a Vaca Muerta
La empresa Halliburton, una de las principales prestadoras de servicios petroleros, confirmó el despido de 300 trabajadores en Chubut debido a la reestructuración de sus operaciones. La compañía decidió trasladar todas sus actividades a Vaca Muerta, dejando sin empleo a 140 operarios de base y 160 trabajadores jerárquicos.
El secretario general del gremio petrolero, Jorge Ávila, confirmó que los despidos se concretarán y que los empleados recibirán todas las indemnizaciones correspondientes. Sin embargo, el clima es de tensión e incertidumbre en la provincia, ya que esta reubicación afecta la estabilidad laboral de cientos de familias.
Desde el gremio aseguran que seguirán negociando con la empresa para garantizar que los trabajadores cobren todo lo que se les debe. Mientras tanto, en Chubut crece la preocupación por el impacto que esta decisión tendrá en la economía local.
Halliburton en Chubut: claves del conflicto
Despidos confirmados: 300 trabajadores cesanteados.
Traslado de operaciones: Halliburton se enfoca en Vaca Muerta.
Postura sindical: Se garantizarán las indemnizaciones.
Tensión en la industria: Preocupación por el futuro del sector en Chubut.
El conflicto sigue en desarrollo, y los gremios advierten que estarán atentos a cualquier irregularidad en el proceso de desvinculación.