04/04/2025
La Cámara de Producción y Exploración de Hidrocarburos (CEPH) anunció este miércoles que la producción de petróleo en Argentina va camino a superar el récord histórico.
847.000 BARRILES DIARIOS
Es el número al que se apunta en este 2025, la entidad destacó que, por el aumento de las exportaciones en producto crudo, la balanza comercial energética podría acumular un superávit de 7.500 millones de dólares.
La formación de hidrocarburos no convencionales en la planta de Vaca Muerta sería clave para impulsar el aumento de la producción y las exportaciones: 'Animada por la convergencia de precios locales e internacionales, la industria apuesta a fortalecer en el 2025 el crecimiento consignado por los registros oficiales del año anterior' sostuvo la CEPH.
En 2024, la producción llegó a 717.000 bdp, resultando el mayor volumen de los últimos 17 años, 'La industria prevé que esta trayectoria ascendente se sostendrá, lo que permitiría batir el récord productivo de finales de la década de 1990 en los próximos meses' declararon.
Argentina va camino a superar su récord de producción de barriles de petróleo.
SUPERÁVIT EN EL PRIMER TRIMESTREEn lo que va del año, la balanza comercial energética registró un superávit de US$1.321 millones, es decir, un 35% más que en el mismo periodo de 2024. Según la CEPH, a fin de año podría acumular un superávit de 7.500 millones de dólares. Según informó la Secretaría de Energía, durante enero y febrero las exportaciones de combustible y energía llegaron a los US$1.757 millones.
Las exportaciones energéticas se incrementaron un 20% impulsadas prioritariamente en las ventas de crudo, 'dinámica que erige al sector en un pilar clave del resultado positivo del comercio externo del país' resaltó la cámara.
Las confluencias en el precio del barril de crudo aumentan el desempeño positivo en la producción y las ventas externas: 'Esta comunión entre el precio doméstico y externo disminuye drásticamente la incertidumbre de la inversión, impulsa la sustentabilidad de toda la cadena de valor y ayuda a la integración del país con los mercados globales'.
Vaca Muerta, establecimiento clave para las exportaciones argentinas.
LAS CLAVES EN EL AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN
La CEPH enumeró una serie de estímulos para el aumento de la producción de hidrocarburos este año. En primer lugar, 'el fin de las restricciones cambiarias ayudará a convertir a la Argentina en un país confiable como proveedor de gas y petróleo del mundo'.
Otro factor clave 'es el desarrollo de la infraestructura que facilita el drenaje de los recursos hacia centros de consumo y el mercado internacional'.
En última instancia, la cámara indicó que 'los cambios regulatorios concretados para ejecutar grandes obras también son un estímulo potente para la industria, que sigue enfrentando el desafío de ganar competitividad, bajando aún más sus altos costos operativos'.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.