07/05/2025

Mundo

Hombre se deja morder por más de 200 serpientes venenosas para convertirse en el "antiveneno humano"

Tim Friede, un hombre de Wisconsin, ha sido mordido más de 200 veces por serpientes venenosas en un intento por desarrollar inmunidad y ayudar a salvar vidas. Su caso ha llamado la atención de la comunidad científica en Estados Unidos.

Tim Friede, un hombre apasionado por la ciencia y la herpetología, ha llevado su cuerpo al límite al dejarse morder más de 200 veces por serpientes altamente venenosas. Su objetivo: convertirse en una especie de "antiveneno humano" y contribuir a la investigación médica para salvar vidas.


Durante más de una década, Friede ha sido voluntario en su propio experimento, exponiéndose a venenos de cobras, taipanes y mambas negras, con la esperanza de desarrollar una inmunidad que pueda ser utilizada por la ciencia para crear tratamientos más eficaces contra mordeduras de serpientes.

Este inusual caso ha captado el interés de científicos en Wisconsin, quienes ahora estudian su sistema inmunológico para comprender cómo ha logrado sobrevivir a tantas exposiciones letales. Expertos creen que su sangre podría ser clave para desarrollar nuevos antivenenos más universales y accesibles.

"Tim ha hecho algo que la mayoría consideraría impensable, pero su sacrificio voluntario está generando datos valiosos que podrían revolucionar la medicina de urgencias en zonas con alta incidencia de mordeduras de serpientes", explicó uno de los investigadores involucrados en el estudio.

Aunque su método ha sido cuestionado por algunos profesionales médicos por los riesgos extremos que implica, Friede insiste en que su motivación es salvar vidas. "Si puedo ayudar a que un niño en África o Asia sobreviva a una mordida, todo habrá valido la pena", afirma.

El caso de Tim Friede sigue siendo estudiado y podría abrir una nueva vía para la creación de antivenenos más efectivos y de bajo costo a nivel global.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades