07/03/2025
Tras los hechos, el presidente Daniel Noboa ofreció un "indulto" preventivo a policías y militares desplegados en la zona de la masacre. De momento no hay detenidos por la masacre.
La Policía Nacional de Ecuador informó que 22 personas fueron asesinadas en un suburbio de Guayaquil, producto de una masacre desatada entre los grupos criminales Igualitos y Fénix, dos facciones de la banda criminal narco Los Tiguerones, una de las más poderosas del país. De momento, no se informaron detenidos por el hecho.
Según lo informado por los testigos del hecho, alrededor de veinte hombres armados descendieron al sector por las laderas de las montañas que rodean a la barriada para evitar el control militar que tiene el ingreso principal en torno a las 15:00 horas y una vez en el lugar, abrieron fuego de manera indiscriminada contra las viviendas ubicadas en la barriada de Socio Vivienda 2.
LEE MÁS: Arde Buenos Aires: con 36° de térmica, más de 100 mil usuarios se quedaron sin luz
Foto: El área de Socio Vivienda 2 es una de las más peligrosas de Guayaquil.
LEE MÁS: Se reprogramó la fecha del espectáculo de Pampas Bravas "Buenos Aires, el musical" en Mar del Plata
De acuerdo con lo informado por la policía, las dos bandas rivales, Igualitos y Fénix estarían en plena guerra por el control de distintas zonas de la ciudad y la supremacía dentro de "Los Tiguerones", una de las principales bandas narco de Ecuador que figura entre las 20 organizaciones con vínculos con carteles internacionales que operan en territorio nacional.
Por su parte, ante lo sucedido, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, aseguró en un mensaje a través de redes sociales que "la situación en Nueva Prosperina es una barbaridad" y llegó a cifrar el número de víctimas en veinticinco, una cifra que no ha sido confirmada por la Policía o la Fiscalía.
La situación en Nueva Prosperina es una barbaridad. En una sola tarde, 25 personas fueron asesinadas en una serie de ataques coordinados en Socio Vivienda 2 y otros sectores. Hombres armados con fusiles y pistolas de 9mm, al menos 20 sicarios, recorrieron las calles ejecutando a...
Guayaquil es capital de Guayas, una de las siete provincias consideradas, además de la capital, Quito, como las áreas más violentas de la nación. En ellas rige, desde hace dos meses, el último de los sucesivos estados de excepción decretados por Noboa para enfrentar al crimen organizado.
Por su parte, tras los hechos, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa ofreció un "indulto" preventivo a policías y militares desplegados en la zona de la masacre. "Todos los policías y militares que hayan actuado y que vayan a desplegarse en Nueva Prosperina (Guayaquil) cuentan desde ya con indulto presidencial", manifestó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Todos los policías y militares que hayan actuado y que vayan a desplegarse en Nueva Prosperina, cuentan desde ya con indulto presidencial.
Necesitamos que actúen con determinación y sin temor a represalias.
Defiendan al país, yo los defiendo a ustedes.
Desde su llegada al poder, el mandatario de Ecuador ha vuelto del estado de excepción y del despliegue de elementos militares en el país, sus dos principales herramientas para disminuir los homicidios violentos en el país que llegaron a alcanzar el récord de 45 homicidios cada 100 mil habitantes, el registro más elevado en Sudamérica.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.