24/12/2024
Al expresidente uruguayo le colocarán un stent en el esófago para mejorar el proceso de alimentación por boca.
El
expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, será sometido este viernes a una
intervención quirúrgica, donde le colocarán un stent en el esófago, según
informó su médica personal, Raquel Pannone.
El
procedimiento es necesario debido a las dificultades que ha enfrentado Mujica
para alimentarse tras su tratamiento contra las secuelas de la radioterapia que
recibió este año por el diagnóstico de un tumor en esa zona.
El
stent es un dispositivo metálico en forma de tubo que se implanta en los vasos
sanguíneos para corregir estrechamientos y evitar obstrucciones.
El
objetivo es ensanchar el esófago para que el expresidente pueda ingerir
alimentos y líquidos con mayor facilidad.
Se
estima que Mujica permanecerá internado por algunos días para su recuperación
antes de regresar a su hogar.
Cabe
recordar que, en abril de este año, el dirigente del Frente Amplio reveló
públicamente su diagnóstico en una rueda de prensa: "Necesito informarles que
el viernes pasado concurrí al (centro hospitalario) Casmu a hacerme un chequeo
en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo
obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque
padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años".
Posteriormente,
se confirmó que el tumor era maligno, lo que derivó en sesiones de radioterapia
realizadas en Montevideo. Aunque este tratamiento fue efectivo, en agosto su
salud volvió a requerir atención médica debido a complicaciones renales
relacionadas con su alimentación.
En
septiembre pasado, Mujica fue sometido a una gastrostomía para mejorar su
alimentación e hidratación.
Mujica
tiene 89 años y es uno de los referentes políticos más influyentes de la
región. Tras su paso por la guerrilla, estuvo en cautiverio por 12 años,
durante la dictadura cívico-militar (1973-1985). Volvió a la vida institucional
como presidente de su país, entre 2010 y 2015 por el Frente Amplio.
Vive
en su casa de siempre junto a Lucía Topolansky, su compañera de vida y
militancia, una exguerrillera que llegó a ser vicepresidenta de Uruguay, entre
2017 y 2020.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.