04/03/2025

Sucesos

Jueza de Nueva York rechaza intento de anular condena contra Argentina por la expropiación de YPF

Se trata de la medida que obliga a la Argentina a pagar unos US$ 16.000 millones.

La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, desestimó hoy una presentación realizada por la ONG Republican Action for Argentina, que buscaba dejar sin efecto el fallo que obliga al Estado argentino a pagar una indemnización de 16.100 millones de dólares a las firmas Burford Capital y Eton Park, como resultado de la expropiación de la petrolera YPF en 2012.

La ONG solicitó la anulación del fallo, argumentando que el Estado argentino no cumplió con los procedimientos legales adecuados al expropiar el 51% de las acciones de YPF de la empresa española Repsol sin hacer una oferta pública de adquisición a otros accionistas minoritarios. Asimismo, pidió que se investigue a los involucrados en la nacionalización de la empresa. Sin embargo, la jueza Preska consideró que la presentación fue realizada fuera del plazo de un año establecido para hacer este tipo de solicitudes y, por lo tanto, no fue válida.

La solicitud fue presentada el 17 de febrero, y la jueza emitió una orden para que las partes involucradas en el juicio se expidieran sobre el asunto. Sin embargo, Preska argumentó que la intervención, al haber sido realizada más de un año después del inicio del caso, no cumplió con los requisitos legales necesarios, citando precedentes como el caso D'Amato versus Deutsche Bank y Restor-A-Dent Dental Lab'ys, Inc. v. Certified Alloy Prods., en los cuales se establece que la solicitud debe tener un interés directo y no remoto o contingente.

El caso tiene su origen en 2015, cuando las firmas Burford Capital y Eton Park adquirieron los derechos de litigio de dos sociedades españolas que quebraron: Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, las cuales, en su momento, pertenecían al grupo argentino Petersen, de la familia Eskenazi. Este grupo tenía una participación del 25% en YPF cuando se llevó a cabo la nacionalización.

Burford y Eton Park demandaron al Estado argentino, reclamando una compensación millonaria por la falta de una oferta pública de adquisición para el resto de las acciones de YPF que no estaban en manos de Repsol. En 2023, la jueza Preska dictó la condena a favor de las firmas demandantes.

El director de Research for Traders, Daríos Epstein, opinó sobre el rechazo de la presentación, afirmando que "aquellos que vendieron pescado podrido y embarraron la cancha diciendo que iban a salvar los US$ 16.000 millones, tengan un poco de humildad y llámense a silencio". También destacó la gravedad del tema y lamentó que se utilice políticamente el caso.

El rechazo de la jueza Preska refuerza la condena a Argentina y cierra, al menos por el momento, las posibilidades de que se revierta la decisión judicial que ha sido un punto de controversia en la relación de Argentina con los inversores internacionales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades