05/03/2025
El nuevo Kia EV4 se posiciona como un sedán del segmento C, con un largo de 4.730 mm, superando en tamaño a un Toyota Corolla. La versión hatchback mide 4.430 mm y ambos comparten una distancia entre ejes de 2.820 mm, lo que les otorga un interior espacioso.
En términos de capacidad de carga, el sedán ofrece un baúl de 490 litros, mientras que el hatchback cuenta con 435 litros. Estas cifras son inferiores a las de los modelos de combustión de la marca, ya que el espacio fue optimizado para alojar las baterías en el piso del vehículo.
Kia confirmó dos configuraciones mecánicas para el EV4:
Versión base: Motor de 201 CV en el eje delantero con batería de 58,3 kWh. Autonomía de hasta 430 km en el sedán y 410 km en el hatchback. Aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos.
Versión extendida: Mismo motor, pero con batería de 81,4 kWh. Autonomía de 630 km para el sedán y 590 km para el hatchback. Debido al peso extra, el 0 a 100 km/h se incrementa a 7,7 segundos.
Para reducir costos, Kia optó por una arquitectura de 400V, lo que implica una carga rápida de 29 minutos, aproximadamente 10 minutos más lenta que la del EV6, que usa tecnología de 800V.
Leer también: Ford Mustang Mach 4: ¿se viene el primer Mustang sedán?
Próximamente, la marca lanzará versiones con tracción integral (AWD) y mayor potencia, incluyendo variantes GT Line, aunque aún no se han revelado detalles específicos.
El EV4 cuenta con un diseño interior minimalista pero altamente tecnológico. Entre sus principales características se destacan:
Tres pantallas digitales:
Tablero de instrumentos de 12,3'
Pantalla multimedia de 12,3'
Pantalla táctil de 5,3' para funciones de confort
Entretenimiento avanzado: Compatible con Apple CarPlay, Android Auto y aplicaciones como YouTube, Disney+, Netflix y videojuegos.
Actualizaciones remotas OTA
Llave digital con Apple Watch
Climatizador bizona, iluminación ambiental y sistema de sonido premium
A nivel seguridad, Kia equipa su suite más avanzada, que incluye:
Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones
Mantenimiento de carril
Monitor de punto ciego
Control de crucero adaptativo
Alerta de tráfico cruzado
La marca apunta a obtener las máximas calificaciones de seguridad en Euro NCAP, US NCAP y IIHS.
La producción del Kia EV4 sedán comenzará en Corea, mientras que la del hatchback se llevará a cabo en Eslovaquia. Las primeras unidades se entregarán en marzo en su país de origen y llegarán a América a mediados de este año.
Si bien su comercialización en Argentina aún no está confirmada, la expansión del mercado de autos eléctricos podría abrir la puerta a su llegada en el futuro. Por ahora, los fanáticos de Kia deberán esperar con paciencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.