12/12/2024

País

La justicia mantiene la intervención de la obra social del sindicato de ladrilleros

La justicia federal ratificó la intervención de la obra social del Sindicato de Ladrilleros (Ospecon), cuya conducción estaba a cargo de Luis Cáceres, quien había solicitado mediante una medida cautelar retomar el control de la entidad. El fallo, que desestimó el pedido del dirigente, se enmarca en una investigación que involucra acusaciones de graves irregularidades administrativas y financieras.

La obra social enfrenta denuncias por presunto delito de defraudación, asociación ilícita, transferencia de fondos sin respaldo por más de 32 millones de pesos y el uso indebido de bienes, como vehículos de la entidad, que habrían sido destinados para beneficio personal de los dirigentes. Según las investigaciones, los manejos irregulares habrían generado un perjuicio económico significativo para los afiliados, dejando comprometida la capacidad de la obra social para garantizar prestaciones de salud.

La intervención de Ospecon fue ordenada meses atrás por el Ministerio de Salud de la Nación, a raíz de estas denuncias. Desde entonces, un interventor designado trabaja para regularizar la situación administrativa y financiera de la entidad. Sin embargo, Cáceres había solicitado judicialmente la restitución del control de la obra social, argumentando que la intervención no estaba justificada y afectaba la autonomía sindical.

El fallo judicial, en cambio, reafirma la necesidad de mantener la intervención como medida precautoria para garantizar la transparencia y proteger los derechos de los afiliados. Fuentes judiciales señalaron que las pruebas reunidas hasta ahora respaldan las acusaciones y justifican la continuidad de la supervisión estatal sobre Ospecon.

El caso genera preocupación entre los trabajadores ladrilleros, quienes exigen esclarecimiento y medidas contundentes contra la corrupción en el manejo de los recursos de la obra social. Por su parte, Cáceres y otros dirigentes señalados en la causa no han emitido declaraciones recientes, mientras continúan los avances en la investigación judicial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía

Economía

Milei confirmó que este año levantará el cepo al dólar: "Nunca debería haber existido"

En el cierre de su gira por Suiza, el Presidente aseguró que en 2025 se terminará el control de cambios "de una vez por todas". Según detalló, su equipo económico está trabajando en varias alternativas para lograrlo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades