En el marco de las elecciones celebradas este 11 de mayo en cuatro provincias, La Libertad Avanza (LLA) festejó victorias en Salta capital y Chaco, mientras que en Jujuy y San Luis no logró imponerse. El presidente Javier Milei destacó el trabajo de su hermana, Karina Milei, figura clave en las campañas y alianzas provinciales, dedicándole un mensaje en su cuenta de X: "Ella es El Jefe. No más palabras, señor juez. Viva la libertad, carajo".
Karina Milei, quien rara vez utiliza sus redes sociales, agradeció a los votantes de Salta, Jujuy y Chaco por los resultados y reafirmó su compromiso: "Javier me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. No vamos a frenar. Lo haremos con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie".
Chaco: el poder de la alianza con la UCR
En Chaco, la alianza entre Leandro Zdero, de la Unión Cívica Radical (UCR), y LLA resultó en una victoria contundente frente al peronista Jorge Capitanich. La lista conjunta obtuvo el 45,27% de los votos, consolidando un triunfo que LLA celebró como un paso firme en su expansión territorial.
Salta: sorpresa libertaria en la capital
En Salta, aunque el oficialismo provincial mantuvo su hegemonía, LLA sorprendió al imponerse en la capital salteña, el principal centro urbano. El espacio libertario logró el 35,04% para el Senado y el 34,10% para Diputados, asegurando seis bancas en la Cámara Baja. Desde la cuenta oficial de LLA, celebraron con un exultante "La Libertad arrasa".
Jujuy y San Luis: resultados más débiles
En Jujuy, LLA quedó en segundo lugar con el 20,16% de los votos, superada por el radicalismo, que consolidó su dominio. En San Luis, el espacio libertario, aliado con Carlos D'Alessandro bajo el partido Tercera Posición, se ubicó tercero con un 8% de los votos, lejos de los principales contendientes.
Los resultados de este domingo reflejan un avance de La Libertad Avanza en regiones clave, impulsado por el liderazgo estratégico de Karina Milei, aunque también evidencian la necesidad de reforzar su presencia en provincias donde los oficialismos locales siguen marcando el ritmo electoral.