14/03/2024
Los principales funcionarios del Ejecutivo apuntaron contra la "casta" por buscar "privilegios personales" tras la media revocación. El comunicado de la Oficina del Presidente y el retweet de Javier Milei.
"No se preocupen, nos arreglamos sin ustedes", sentenció el gobierno de Javier Milei tras la media revocación al mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Ejecutivo esta tarde en el Senado, donde por 42 votos a 25 la oposición consiguió rechazar el paquete de medidas y asestarle un duro golpe a la administración de La Libertad Avanza ya agitada en estos días por las fuertes internas entre sus dos máximas figuras: el presidente y la vice Victoria Villarruel.
"La misma cámara que ha habilitado casi 500 DNU del kirchnerismo se ha encargado de rechazar el decreto de Milei a solo tres meses de su asunción. Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el gobierno nacional y el cambio elegido por los argentinos. En su discurso acerca del estado de la Nación, el presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar", advirtió el Ejecutivo en un comunicado difundido minutos atrás.
- Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 15, 2024
En tanto, a la espera de expresiones oficiales de su parte, el presidente se negó aún a emitir declaraciones acerca de la suerte del DNU y solo se limitó a retweetear publicaciones de otros usuarios con listas de los senadores que votaron en contra del texto. "Los que están en rojo son todos traidores a la patria que quieren que siga todo igual; no les importan los pobres, no les importa el país, solo les importan sus curros de políticos chorros", lee el posteo difundido por Milei, titulado: "La casta política vs. el pueblo argentino".
La postura fue replicada por funcionarios clave de la gestión nacional como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien en redes sociales condenó la postura de los legisladores que apoyaron el rechazo: "Nunca vi una cosa igual. La resistencia al cambio y la defensa de los privilegios es tan profunda... Pero nosotros seguimos de pie, sin rendirnos, sin dar marcha atrás. Vamos a cambiar el país a pesar de todos los que destruyen al gobierno. No se preocupen, nos arreglamos sin ustedes".
Del mismo modo se manifestó el vocero presidencial Manuel Adorni apenas un rato después de la sentencia por 42 a 25 en la Cámara Alta que conduce Villarruel. "Nuevo récord histórico: la decadencia y el pasado por primera vez en la historia rechazaron en el Senado de la Nación un DNU a apenas tres meses de asumir el nuevo gobierno. Fin", escribió el portavoz, quien esta mañana había anticipado que Nación ya tiene "plan B y C" por si el paquete de medidas termina por caerse.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.