Las dietas de los senadores podrían pasar de 4,5 a 9 millones de pesos en enero
En medio de la fuerte tensión entre Milei y Villarruel, la vicepresidenta sentenció: "Yo no soy senadora. No soy la que toma las decisiones. Entendiendo el sentido del esfuerzo que está haciendo la población, creo que debemos estar a la altura y por eso deben estar congeladas las dietas de los senadores". Sin embargo, el hielo se desvanecería con los calores de febrero.
BONA DATA
- Las dietas de los senadores podrían aumentar de 4,5 millones de pesos a más de 9 millones a partir de enero.
- En abril, se aprobó un proyecto que ató los salarios a las paritarias de los trabajadores del Congreso.
- La medida fue suspendida en agosto, pero la resolución vence el 31 de diciembre.
- Si no se prorroga el congelamiento, los senadores recibirán un aumento automático en sus sueldos.
- Victoria Villarruel intenta evitar la polémica y solicita congelar las dietas.
- La posible reactivación del aumento podría generar un nuevo conflicto en el Senado.
Un posible aumento millonario para los senadores
El Senado de la Nación se enfrenta a la posibilidad de otro escándalo, esta vez relacionado con un incremento significativo en las dietas de los senadores. El aumento podría llevar las percepciones salariales de los representantes provinciales de 4,5 millones de pesos a más de 9 millones a partir de enero.
Aumento vinculado a las paritarias del Congreso
Este ajuste salarial fue aprobado en abril pasado sin un debate público, con un apoyo mayoritario de los senadores de todos los bloques, salvo algunas excepciones. El proyecto vincula las dietas de los legisladores a las paritarias de los trabajadores del Congreso, por lo que cualquier aumento salarial que se aplique a los empleados legislativos se replicará automáticamente en los sueldos de los senadores.
Suspensión temporal, pero la fecha límite se acerca
Aunque la medida fue suspendida temporalmente en agosto por el propio cuerpo legislativo, la resolución 27/24 que congela las dietas vence el 31 de diciembre. Si no se prorroga el congelamiento, los senadores recibirán un aumento automáticamente a partir de febrero, cuando se liquide el primer sueldo del año. Este escenario ha generado preocupación, ya que un ajuste de estas características podría poner al Senado nuevamente en el centro de la controversia.
La postura de Luis Juez y otros bloques
El presidente del bloque PRO, Luis Juez, se mostró en contra del aumento y calificó el mecanismo utilizado para el ajuste como 'vergonzoso e inexplicable'. En declaraciones a Noticias Argentinas, Juez señaló: 'Creo que el vergonzoso e inexplicable mecanismo adoptado en el anterior aumento de dietas nos impide de cualquier manera ser acreedores de cualquier reajuste'.
Por su parte, otros bloques, como el libertario de Ezequiel Atauche y la Unión Cívica Radical (UCR) de Eduardo Vischi, no parecen tener intención de prorrogar la resolución 27/24, lo que deja abierta la posibilidad de que el aumento se efectúe sin mayores obstáculos.
Victoria Villarruel y su intento de congelar las dietas
La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, intentó incluir la discusión sobre las dietas durante la sesión del jueves pasado, cuando se debatía la remoción de Edgardo Kueider. Sin embargo, la propuesta no tuvo éxito. Villarruel, que se enfrenta a un final de año complicado por otros escándalos en el Senado, solicitó que los presidentes de los bloques firmen una prórroga similar a la que se elevó en agosto para evitar el aumento salarial.
En declaraciones a la prensa, Villarruel señaló: 'Solicité que se tratara el congelamiento de las dietas de los senadores, porque a partir del primero de enero se comienzan a actualizar automáticamente. Cuestión que espero que los senadores traten'. Y añadió, haciendo referencia al contexto económico del país: 'Entiendo el esfuerzo que está haciendo la población, creo que debemos estar a la altura y por eso deben estar congeladas las dietas de los senadores'.