24/02/2025
Daniela Vilar, ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, firmaron un convenio para poder concretar la primera etapa del programa de acceso a Energías Limpias en el cual se busca mejorar las condiciones tanto de estudio como de trabajo de las escuelas rurales repartidas en todo el territorio bonaerense gracias a la utilización de energías renovables.
Así, el plan apunta a que todos aquellos que habiten en zonas alejadas puedan tener acceso a energías limpias pese a no contar con conexiones eléctricas mientras se busca reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que contaminan al ambiente.
Leer más: Vecinos de Luján maniataron y golpearon a un presunto delincuente y perdió la vida
Para poder llevar a cabo este plan, ya se han instalado paneles solares en numerosas escuelas rurales y ahora se le sumarán termotanques. 'Detectamos que la mitad de las escuelas rurales tienen déficit de acceso al agua caliente sanitaria, por eso este año vamos a instalar termotanques solares. De no tener acceso, pasarán a convertirse en generadoras autónomas de una fuente continua de luz, energía y agua caliente', explicó Vilar.
Los paneles estarán instalados en las escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires
Mientras que Sileoni sostuvo: 'Esta tecnología permite avanzar hacia un modelo energético más sustentable y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de las comunidades educativas. El cambio climático es una realidad y es nuestra responsabilidad reafirmar el compromiso con políticas públicas que impulsen la transición energética'.
Leer más: Los gremios no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y habrá paro docente
El paso hacia las energías renovables no solo se trata de un avance en concientización ambiental sino también en la búsqueda de soluciones a necesidades esenciales en zonas rurales donde no hay una gran accesibilidad a los servicios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.