La Cámara Federal le quitó a Comodoro Py la causa del "Protocolo Antipiquetes" que llevaba adelante el juez Sebastián Casanello. De esta manera, el juez Eduardo Farah, miembro del Tribunal de Apelaciones, hizo lugar a una apelación del Ministerio de Seguridad de la Nación y apartó por "incompetencia" a Casanello.

Cabe mencionar que el trámite que se había iniciado el pasado 14 de febrero quedó sin efecto. Casanello había rechazado el planteo de incompetencia que realizó el ministerio durante el primer encuentro. Pero, luego de la apelación, la Cámara falló a favor de la cartera de Seguridad. Asimismo, a la primera audiencia había asistido la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien también fue la impulsora de la aplicación del mencionado protocolo, la fiscal del caso Paloma Ochoa y la legisladora Celeste Fierro.

La Cámara Federal anuló, la semana pasada, una resolución de Casanello en donde había exhortado al Ministerio a evitar colisionar con derechos constitucionales a la hora de aplicar el protocolo. Ahora el juez Farah lo apartó del caso y resolvió que vuelva al juzgado en lo Criminal y Correccional N°28 de la Ciudad de Buenos Aires, donde había tramitado en un principio.

En tanto, desde la cartera de Seguridad señalaron que "la Cámara ha entendido que el doctor Casanello no resulta competente para las facultades que se auto arrogó al resolver el habeas corpus planteado por la militante del MST (Celeste Fierro), determinando con su accionar una inoficiosa demora en el procedimiento natural del instituto, las que, al decir de la propia Cámara tales desviaciones han llevado a una desnaturalización de aquel y a demoras injustificadas".

"Basta recordar que el magistrado de primera instancia dio curso en el trámite al planteo de 36 organizaciones sociales como amicus curiae, sin requerirles a estas siquiera los estatutos para comprobar su personería, circunstancia ajena a la naturaleza propia del instituto en cuestión", añadieron en un comunicado.

Por su parte, Bullrich utilizó las redes sociales para expresarse luego de conocer el fallo de la Cámara Federal: "El protocolo del orden gana en la Justicia. Los que cortan, no cobran. Los que rompen, pagan. Los que violan la ley, van presos. Hoy la Cámara Criminal y Correccional Federal, Sala II, nos acompañó. ¡El Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público sigue vigente!", escribió.