08/05/2025

Mundo

León XIV hizo un llamado a la paz y a una Iglesia abierta desde el balcón del Vaticano

Multitudes en la Plaza San Pedro presenciaron la primera aparición pública del flamante papa, quien pronunció un mensaje centrado en la paz, el amor de Dios y la unidad de la Iglesia.

Un mensaje emotivo y escrito en varios idiomas

El nuevo líder de la Iglesia Católica, León XIV, se dirigió a los fieles tras ser elegido sucesor de Francisco. Desde el tradicional balcón de la Basílica de San Pedro, el pontífice saludó a los presentes con un discurso redactado previamente, a diferencia de sus antecesores.

Robert Prevost, el cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, emocionó a la multitud con palabras en varios idiomas, incluido el español.

En su primer mensaje, expresó: "Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes".

LEER MÁS ¿Quién es Robert Francis Prevost? el sucesor de Francisco y el segundo papa estadounidense de la historia

Paz, justicia y cercanía con los que sufren

A lo largo de su intervención, el papa subrayó la importancia de construir un camino común: "El mal no va a prevalecer", afirmó, e hizo un llamado a construir puentes. También destacó la necesidad de ser una "Iglesia sinodal, que camina" y que permanezca abierta a todos, sobre todo a quienes más sufren.

"Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia", remarcó León XIV.

LEER MÁS Qué dijo Javier Milei tras el anuncio del nuevo papa

Un pontífice con raíces andinas

Prevost, religioso agustino y exobispo de Chiclayo, no olvidó a su comunidad peruana durante su primer mensaje: "Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú".

"Un país donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", agregó, recordando su trayectoria misionera en el país andino.

LEER MÁS La elección de un nombre con legado: qué representa el título León en la historia del papado

Así se conoció su elección

La señal de que un nuevo Papa había sido elegido llegó con la tradicional fumata blanca, que se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina.

La confirmación oficial llegó poco después, cuando el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, anunció en latín: "Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam", revelando que el nuevo pontífice sería el cardenal Robert Francis Prevost, bajo el nombre de León XIV.

LEER MÁS Polémica: el nuevo psicólogo de Morena Rial está imputado en la causa por la muerte de Diego Maradona

Un cierre mariano y una invitación a caminar unidos

El discurso finalizó con una oración a la Virgen María. El Papa pidió rezar un Ave María "por toda la Iglesia y por la paz en el mundo".

Entre aplausos y emoción, instó a todos los fieles a "caminar unidos, de la mano", reforzando su mensaje central: la paz debe ser humilde y perseverante.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades