10/05/2025
El nuevo líder de la Iglesia eligió rendir homenaje a su antecesor y renovar su vínculo espiritual con la Virgen, marcando un inicio de pontificado cargado de simbolismo.
A tan solo dos días de haber sido elegido como Sumo Pontífice, el Papa León XIV realizó una visita de recogimiento a la tumba del Papa Francisco en la ciudad de Roma.
La decisión de honrar a su predecesor con este gesto fue interpretada como una señal de continuidad pastoral y profunda devoción mariana.
LEER MÁS ¿Qué es la fiebre tifoidea?: la enfermedad que volvió al país tras 21 años y puede ser mortal
El flamante pontífice se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor, templo fuertemente vinculado al legado espiritual de Jorge Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
El ingreso del vehículo papal por una entrada lateral custodiada no pasó desapercibido entre los fieles presentes, quienes lo recibieron con aplausos y gritos de "¡Viva el Papa!" mientras una banda interpretaba el himno pontificio.
Una vez dentro, León XIV se arrodilló y rezó en silencio ante la tumba de Francisco. Esta basílica fue una de las más visitadas por el papa argentino durante su pontificado, especialmente antes y después de cada viaje internacional, como parte de su constante devoción a la Virgen María, Salus Populi Romani.
Desde el Vaticano aclararon que no se trató de un acto oficial, sino de un gesto personal: "No fue una ceremonia formal, sino una expresión íntima de oración y homenaje", señalaron fuentes vaticanas.
LEER MÁS Rompió el vidrio del patrullero para escapar, se lastimó, y murió desangrado
Ese mismo sábado, a las 4 de la tarde (hora local), León XIV realizó su primera salida del Vaticano rumbo al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, ubicado en Genazzano, a 60 kilómetros de Roma. Aunque la Santa Sede no había informado sobre esta actividad, varios cientos de personas se congregaron para saludarlo.
Dentro del templo, el Papa saludó a los miembros de la Orden de San Agustín, que custodia la imagen mariana venerada en ese lugar, y participó activamente de un momento de oración colectiva. "He deseado mucho venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha confiado, para llevar adelante esta misión como Sucesor de Pedro", expresó frente a los fieles presentes.
También rememoró una visita anterior a ese mismo santuario cuando fue elegido prior general de los agustinos, donde tomó la decisión de "ofrecer la propia vida a la Iglesia". En un mensaje cargado de fe y compromiso, afirmó su "confianza en la Madre del Buen Consejo", a quien definió como "guía de luz y sabiduría", citando el Evangelio de Juan: "Haced lo que Él os diga".
LEER MÁS Francos desmiente vínculo entre Milei y Rovira tras la caída de Ficha Limpia
Antes de estas visitas, Robert Prevost, nombre civil de León XIV, se reunió con los cardenales que lo eligieron durante el cónclave. Allí instó a seguir el camino marcado por su antecesor, apelando al "cuidado amoroso de los débiles" y al "diálogo valiente", pilares que marcaron la gestión de Francisco.
Con estos gestos iniciales, el primer papa estadounidense ha querido dejar en claro su perfil espiritual y su voluntad de sostener el legado de quien lo precedió en el trono de Pedro. Aún no hay anuncio oficial sobre su primera aparición pública formal como jefe de la Iglesia Católica.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.