17/11/2020

Llegó DiDi: Enterate de qué se trata esta plataforma de movilidad


A partir de hoy, “DiDi Express” y “DiDi Taxse encuentran disponibles en la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y La Plata. Se trata de la aplicación de movilidad más grande del mundo. Esta llegada se concreta luego de varios meses de trabajo y análisis, de hecho, hace cinco semanas, más de 15.000 taxistas y más de 15.000 conductores eligieron emprender con esta aplicación.  





Lo llaman el "Uber chino", y está disponible desde hoy para la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y La Plata.




“Estamos muy agradecidos y sorprendidos por el entusiasmo y la increíble recepción que hemos recibido de las personas en Buenos Aires, especialmente por parte de conductores y taxistas. Con más de 30 mil inscriptos para manejar con la aplicación de DiDi, las expectativas de nuestro equipo son muy altas y pondremos toda nuestra energía, experiencia, tecnología y compromiso en aportar a mejorar la movilidad de los bonaerenses y porteños a través de una alternativa accesible con altos estándares de calidad y con un foco siempre atento en la seguridad. Este lanzamiento de DiDi Express y DiDi Taxi es, sin duda, un hito muy importante para nuestra compañía, ya que Argentina es un mercado clave para la industria tecnológica a nivel internacional”, indicó el director de Comunicaciones de DiDi para Sudamérica, Felipe Contreras





De esta manera, y a modo de celebración de lanzamiento, Didi pondrá a disposición de todos los nuevos usuarios un viaje gratis de hasta 300 pesos. Además, lanzará promociones con descuentos de hasta el 50%, también habrá Días DiDi en los que los usuarios podrán disfrutar de más viajes gratuitos. Para poder acceder a todas las promociones y beneficios de DiDi y comprobar las ventajas de la app, los usuarios de Buenos Aires sólo necesitan la aplicación “DiDi Pasajero” (App Store o Google Play) e ingresar sus datos para crear su cuenta personal. 





DiDi pondrá a disposición de todos los nuevos usuarios un viaje gratis de hasta 300 pesos, y lanzará promociones con descuentos de hasta el 50%, para celebrar el lanzamiento.




La prioridad para DiDi es la seguridad, y es por eso que tanto los usuarios como los conductores y taxistas contarán para cada viaje con un seguro de accidentes personales, y además tendrán a su disposición una línea de emergencia local disponible 24/7 (+54 (11) 3987-6342), que los conectará con el equipo especialista. También, en la aplicación contarán con un botón con funciones de seguridad, tendrán privacidad de números para usuarios y conductores, compartir viaje con contactos de confianza, entre otras características. 





Si sos conductor o taxista y querés utilizar DiDi, solo debés descargar la aplicación en tu celular: “Didi Conductor”. Luego deberás cargar los documentos solicitados, los cuales serán evaluados y posteriormente incorporados al sistema de la plataforma. Asimismo, podrán resolver todas sus dudas a través de la app. También, a través de la línea telefónica 24/7 para dudas, consultas o emergencias: +54 (11) 3987-6342. Todos los conductores y taxistas accederán a la promoción de ganancias garantizadas por hasta 40.000 pesos argentinos durante la semana de lanzamiento. Cabe mencionar que quienes decidan inscribirse para manejar con DiDi, operarán con las siguientes tasas de servicio: 





-DiDi Express (autos particulares): 15% sin otras tarifas escondidas
-DiDi Taxi: 0% por 3 meses desde el lanzamiento





Brindar seguridad es el factor primordial de esta app.




Respecto a los taxistas, los requisitos para conducir con DiDi son: contar con licencia de conducir argentina profesional vigente y activa, cédula del auto, y licencia taxímetro, con al menos un mes de vigencia restante. En el caso en que el conductor no sea dueño del auto, debe enviar la cédula verde a través de la app DiDi Conductor, al igual que el resto de los antecedentes. En cuanto a los conductores particulares, deben ser mayores de 21 años y tener una licencia de conducción vigente (clase D), automóvil modelo 2009 en adelante, con aire acondicionado y airbags y, como mínimo, cuatro puertas. Si el conductor, no es dueño del auto, debe enviar la cédula azul a través de la App DiDi Conductor, al igual que el resto de los antecedentes. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades