09/01/2025

autos

Los 10 autos 0km más baratos de Argentina en enero 2025

Ranking: Los 10 autos 0km más accesibles de enero 2025

Renault Argentina comenzó el 2025 marcando la diferencia: la marca decidió congelar sus precios de lista en enero, manteniéndolos al mismo nivel que en diciembre de 2024. Esta estrategia le permitió al Renault Kwid consolidarse como el auto más barato de Argentina, ampliando la brecha frente a otros modelos económicos que sufrieron incrementos con el inicio del nuevo año.

Impacto de la estrategia de Renault

El Renault Kwid, con un precio de 17.900.000 pesos, encabeza el ranking, dejando atrás a competidores como el Fiat Mobi (que aumentó de 18.768.000 a 19.181.000 pesos) y el Toyota Yaris (que ahora cuesta 21.660.000 pesos).

En contraste, otros modelos históricos del segmento de autos accesibles quedaron fuera del Top 10, como el Volkswagen Polo Track, el Chevrolet Onix, y, meses antes, el Nissan Versa.

Renault Kwid

Top 10: Los autos 0km más baratos de Argentina en enero 2025

Posición Marca y Modelo Precio
1 Renault Kwid 17.900.000 pesos
2 Fiat Mobi 19.181.000 pesos
3 Fiat Fiorino 21.230.000 pesos
4 Toyota Yaris 21.660.000 pesos
5 Hyundai HB20 21.900.000 pesos
6 Fiat Cronos 22.478.000 pesos
7 Citroën C3 22.790.000 pesos
8 Peugeot 208 23.280.000 pesos
9 Renault Logan 23.730.000 pesos
10 Renault Sandero 24.040.000 pesos

Factores que impulsaron los cambios de precio

  • Efecto del dólar paralelo: Los movimientos del dólar a fines de 2024 impactaron en los costos.
  • Inflación persistente: Muchas marcas ajustaron sus precios al comenzar el año.
  • Eliminación del Impuesto PAIS: Aunque redujo algunos precios en diciembre, el efecto fue temporal.

Aclaraciones importantes:

  1. Los precios reflejan los valores de lista oficiales de las marcas.
  2. Los valores pueden variar según los concesionarios, y es importante saber cómo actuar en casos de sobreprecios.
  3. En el caso de modelos con varias versiones, se considera siempre el precio de la variante más accesible.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un mito de Sísifo Moderno

Un mito de Sísifo Moderno

El pueblo argentino y la pobreza

En la dinámica política argentina, la constante lucha por la estabilidad y el progreso se asemeja al mito de Sísifo, donde las reformas y cambios parecen retornar una y otra vez al punto de partida. Las fuerzas políticas enfrentan desafíos cíclicos y la necesidad de encontrar soluciones duraderas en un contexto de continuas transformaciones

Subscribite para recibir todas nuestras novedades