02/05/2025
Tras la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, ya son 139 los funcionarios que abandonaron el gobierno de Javier Milei desde su asunción en diciembre del 2023. Hubo partidas en varios ministerios, secretarías e incluso dentro de la Jefatura de Gabinete.
LEER MÁS: El colapso financiero amenaza al transporte AMBA: empresas piden ayuda para evitar paros y despidos
El politólogo Pablo Salinas marcó en sus redes sociales que el Ministerio de Economía lidera el ranking de renuncias. Ya son 43 miembros que se retiran del gobierno, lo que representa casi un tercio de todas las salidas. Luego le sigue el de Capital Humano, el cual maneja Sandra Pettovello, con 27 partidas y con 11 se ubica presidencia.
Una de las áreas más afectadas por estos cambios fue la Secretaría de Trabajo, hubo salidas como los de Horacio Pitrau y a su reemplazante Omar Yasín, el cual fue despedido por televisión a raíz de los aumentos de salarios a funcionarios del Ejecutivo. También Pettovello fue parte de la ida exsecretario de Niñez Pablo de la Torre, por polémicas como contratos falsos con un organismo internacional o como su administración con alimentos destinados a la asistencia social.
De las 139 salidas, se hizo un promedio de casi una ida cada cuatro días. Los motivos son diversos. Quizá las salidas más sonadas fueron la del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, acusado de espiar al Gabinete; la de la canciller Diana Mondino, luego del rechazo al bloqueo a Cuba en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura.
LEER MÁS: Caso $LIBRA: transfieren u$s4,2 millones tras el pedido de la justicia de investigar a Milei
Manuel Adorni desplazó en febrero a Eduardo Serenellini, que era secretario de Prensa, y quedó como el vocero presidencial. También dio un paso al costado Florencia Misrahi, titular Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), luego de idas y vueltas internos, entre otros ejemplos de salidas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.