30/04/2025

País

Médico de Clínica Olivos responsabilizó a Luque y Cosachov por el traslado de Maradona a San Andrés

Fernando Villarejo recomendó que el paciente continúe el tratamiento en un centro de rehabilitación.

El jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos, Fernando Villarejo, apuntó hoy contra el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov por la decisión de trasladar a Diego Armando Maradona a una residencia en el barrio cerrado San Andrés, en Tigre. Durante su testimonio en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, el médico reveló que Maradona estuvo "sedado durante 24 horas" tras su operación por un hematoma subdural.
Villarejo, quien recomendó que el astro continuara su tratamiento en un centro de rehabilitación debido a un síndrome de abstinencia en el postoperatorio, criticó la decisión de Luque de sedar al paciente. "Recomendé no sedarlo, pero Luque optó por lo contrario. Diego estuvo sedado 24 horas y le fueron bajando la dosis hasta la externación", afirmó. El médico también cuestionó la internación domiciliaria, señalando que Maradona era un "paciente especial" y "difícil de dominar", ya que "se hacía lo que él quería".
El facultativo expresó su arrepentimiento por haber atendido al exjugador, argumentando que en la Clínica Olivos se le dieron "muchas concesiones", como permitir visitas durante la cuarentena por el coronavirus, incumpliendo las restricciones. "Era un paciente al que se le permitía demasiado", añadió Villarejo, destacando las irregularidades en la gestión de su internación. Su testimonio refuerza las acusaciones contra los imputados por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Maradona.
Por otro lado, Nelsa Pérez, administradora de Medidom, la prepaga que ofrecía servicios médicos en San Andrés, generó dudas durante su declaración. Respondiendo sobre si Maradona recibía internación domiciliaria o cuidados domiciliarios, Pérez fue considerada "resbaladiza" por una fuente consultada por NA, aunque no se le atribuyó falso testimonio. La fuente señaló que Pérez defendió al jefe de enfermeros, Mariano Perroni, afirmando que "no falsificó la historia clínica" en los últimos días de vida del astro, pero se contradijo en varias respuestas.
El director de la Clínica Olivos, Diego Dimitroff, no pudo declarar por falta de tiempo ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach, y su testimonio fue reprogramado para el martes 6 de mayo. Además de Luque, Cosachov y Perroni, están imputados el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, el enfermero Ricardo Omar Almirón y la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini. La enfermera Dahiana Gisela Madrid enfrentará un juicio por jurados populares. El caso sigue arrojando luz sobre las responsabilidades en la muerte de Maradona, en un proceso que mantiene la atención del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades