30/04/2025
El Gobierno de Mendoza anunció la compra de 50 nuevas pick-ups Nissan Frontier para su flota oficial, en lo que representa una de las últimas entregas del modelo fabricado en la planta de Santa Isabel, Córdoba. La adquisición fue realizada por el Ministerio de Seguridad provincial, mediante una licitación que tuvo como ganador al concesionario Yacopini Mirai, representante oficial de Nissan en la región.
De acuerdo al contrato firmado por el gobernador Alfredo Cornejo, la oferta del concesionario fue la que mejor se ajustó a los requerimientos técnicos y obtuvo el mayor puntaje en la grilla de evaluación, superando las propuestas de Toyota Argentina, Volkswagen Argentina e Igarreta (concesionario oficial Ford).
La licitación incluye:
35 Nissan Frontier 4x2 con equipamiento policial.
9 Nissan Frontier 4x4 también equipadas para uso policial.
6 Nissan Frontier 4x4 sin modificaciones especiales, destinadas al traslado de funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza.
El monto total de la operación asciende a $2.303.797.122, lo que representa un promedio cercano a los $46 millones por unidad.
Esta compra se suma a otras adquisiciones realizadas en 2022, 2023 y 2024, consolidando a la Frontier como una de las pick-ups predilectas del gobierno mendocino para tareas de patrullaje y logística.
Este operativo de compra adquiere mayor relevancia al considerar que Nissan dejará de fabricar la Frontier en Argentina a fines de 2024. Así lo confirmó la marca japonesa, que también pondrá fin a la producción de la Renault Alaskan, ya que ambas se ensamblaban en la planta cordobesa de Santa Isabel.
Desde 2025, la Nissan Frontier volverá a llegar importada desde México, tal como ocurría antes del inicio de su producción local. En cambio, la Renault Alaskan no tendrá reemplazo inmediato, dejando un vacío en la oferta de pick-ups medianas nacionales.
Con esta operación, Mendoza se convierte en una de las últimas provincias en incorporar unidades nacionales de la Nissan Frontier, un modelo que supo ganar terreno en el mercado por su confiabilidad, robustez y desempeño off-road.
La apuesta del Gobierno mendocino no solo apunta a reforzar la seguridad, sino también a aprovechar las últimas unidades locales antes del aumento de precios que podría implicar la importación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.