Milei: 'Sigamos trabajando para volver hacer a la Argentina grande de nuevo'
El Presidente publicó un saludo en Twitter para el 2025, parafraseando al slogan utilizado por Donald Trump. En la quinta de Olivos, compartió la cena con su hermana Karina y sus padres. ¿Cómo creés que va a ser tu vida cotidiana este año que recién comienza?
BONA DATA
- Javier Milei compartió su primer mensaje de Año Nuevo en la red social X.
- El Presidente pasó la noche de Año Nuevo en la Quinta de Olivos con su familia.
- Su mensaje llamó a los argentinos a 'seguir trabajando para volver a hacer a la Argentina grande de nuevo'.
- Milei regresará a sus funciones presidenciales este jueves, sin vacaciones.
El mensaje de Javier Milei para el 2025
El presidente de la Nación, Javier Milei, envió un mensaje a pocos minutos de comenzar el año 2025, instando a los argentinos a seguir trabajando para lograr un futuro mejor para el país. Su saludo, publicado en la red social X, se difundió rápidamente y fue recibido con respuestas de apoyo, incluida la del vocero presidencial Manuel Adorni.
El mensaje, escrito por Milei, dice lo siguiente: 'FELIZ 2025 ARGENTINA...!!! Sigamos trabajando para volver a hacer a la Argentina grande de nuevo. VIVA LA LIBERTAD CARAJO'.
La noche de Año Nuevo en familia
Javier Milei celebró la llegada del nuevo año rodeado de su familia, compartiendo la cena con su hermana Karina y sus padres, Norberto Horacio Milei y Alicia Luján Lucich, en la residencia presidencial de Olivos.
Los desafíos de Milei para 2025
Aunque el presidente no se tomará vacaciones, retomará sus actividades oficiales este jueves desde la Quinta de Olivos. Durante este año, uno de sus objetivos principales será la estrategia electoral para las elecciones de octubre de 2025, donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores. El presidente buscará ampliar su presencia en el Congreso, duplicando las bancadas en Diputados y sumando más representantes en el Senado.
En cuanto a la Cámara de Diputados, Milei solo tiene en juego 9 escaños, lo que representa el 20% de su bancada actual. A nivel Senado, se elegirán legisladores en varias provincias claves, como la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.