08/03/2025

Política

Milei cae 10 puntos de imagen según la encuestadora que lo dio ganador en las elecciones

BONA DATA

  • La encuesta de Atlas Intel, en colaboración con Bloomberg, muestra una caída de 10 puntos en la imagen positiva de Javier Milei en solo un mes, del 55% en enero al 45% en febrero.
  • La imagen negativa de Milei aumentó del 41% al 50% en el mismo período, marcando un giro importante en su aprobación.
  • 'Es la primera vez desde octubre que Milei tiene más imagen negativa que positiva', señalan los datos de la encuesta.
  • Aunque el estudio no midió específicamente el impacto del 'criptogate', las fuentes de Atlas indicaron que la caída 'muy probablemente esté relacionada con ese escándalo'.
  • En cuanto al panorama político, la aprobación del gobierno de Milei muestra un empate técnico con la desaprobación.
  • El 52% de los encuestados expresó no confiar en el gobierno y un 53% considera que la situación económica es mala o muy mala.
  • La inflación sigue siendo la principal preocupación de los ciudadanos (42,4%), seguida por la corrupción (41,1%).

La encuestadora brasileña Atlas Intel, junto con la agencia Bloomberg, publicó su último estudio sobre la situación política en varios países de América Latina, incluyendo Argentina. En el caso del presidente argentino, Javier Milei, los resultados muestran una caída significativa de 10 puntos en su imagen, pasando de un 55% de aprobación en enero a un 45% en febrero. Esta caída en su popularidad es especialmente relevante, ya que marca la primera vez desde octubre del año pasado que Milei tiene más imagen negativa que positiva.

El aumento de la imagen negativa del presidente también es notable, subiendo del 41% al 50% en solo un mes. Aunque la encuesta no midió de forma directa el impacto del llamado 'criptogate' o caso Libra, fuentes dentro de la empresa indicaron que la baja en la imagen de Milei está muy probablemente vinculada a este escándalo.

Imagen

A pesar de esta caída, el gobierno de Milei aún mantiene una situación de aprobación relativamente equilibrada, con una ligera diferencia entre los que aprueban y desaprueban su gestión. Sin embargo, más de la mitad de los encuestados, un 52%, expresó que no confía en el gobierno, y un 53% considera que la situación económica en el país es mala o muy mala. La inflación sigue siendo la principal preocupación de los argentinos, con un 42,4% mencionándola como el tema central, seguida por la corrupción con un 41,1%.

Otro cambio importante en las encuestas es la recuperación de Cristina Kirchner, quien subió 8 puntos en su imagen positiva, pasando de un 28% en enero a un 36% en febrero. A la par de este aumento en su aprobación, la imagen negativa de la ex presidenta también disminuyó, pasando del 62% al 55%. Este repunte de Cristina es notable, sobre todo considerando la caída de Milei.

Encuesta Atlas intel y Bloomberg by Augusto Taglioni

Mientras tanto, otros líderes políticos como Victoria Villarruel y Axel Kicillof siguen mostrando cifras mixtas. Villarruel continúa en descenso, con un 32% de imagen positiva y un 47% de negativa, mientras que Kicillof tiene un 31% de imagen positiva y un 58% negativa.

Imagen

El impacto del caso Libra en las encuestas

El escándalo Libra, que ha involucrado a altos funcionarios del gobierno, parece haber tenido un impacto directo en la imagen de Milei. Esta controversia probablemente fue un factor importante en la caída abrupta de su popularidad, aunque no se midió explícitamente en la encuesta. Sin embargo, su relación con este incidente puede haber generado desconfianza entre los votantes y afectado la percepción de su gestión.

Cristina Kirchner se recupera en las encuestas

A pesar de los desafíos políticos de la administración actual, Cristina Kirchner ha experimentado una notable mejora en su imagen pública. Su subida en la aprobación refleja un repunte en su popularidad, lo que podría reconfigurar el panorama político, al menos a nivel de percepción pública.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades