26/01/2024

Política

Milei exigió la liberación de rehenes de Israel: "Argentina no se silencia frente al terror de Hamas"

El presidente aseguró que "el holocausto y el nazismo no son algo del pasado" y pidió esclarecer el atentado a la AMIA. Confirmó su viaje a Israel, que sería antes de visitar al Papa Francisco. Las declaraciones.

El presidente Javier Milei brindó un discurso en el marco del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y aseguró que "el holocausto y el nazismo no son algo del siglo pasado", al tiempo que lamentó los hechos de "violencia ocurridos en Israel el pasado 7 de octubre" y reclamó la liberación de los rehenes locales y los argentinos secuestrados por el movimiento militar islamista palestino de Hamas: "Argentina no se silencia frente al terror".

"Argentina no se silencia frente al terror de Hamas y exige la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros once compatriotas", expresó el mandatario desde la sede del Museo del Holocausto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en la jornada en que se conmemora la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

"El holocausto y los nazis no son algo del pasado", consideró luego el presidente en relación con el conflicto bélico que enfrenta a Israel y a Hamas. Al respecto, sostuvo: "Desde el holocausto que no ocurría el asesinato coordinado de tantos judíos en masa en un mismo día. En un contexto global de resurgimiento del antisemitismo tenemos que ser firmes en nuestra posición de intransigencia contra el terrorismo y no mirar para otro lado".

Así, subrayó: "Tenemos la vocación de volver a la Argentina un país libre y pujante, que sea visto con esperanza y admiración, que sea destino para acoger a quienes huyen del yugo de la opresión y que buscan paz y la posibilidad de prosperar como lo hizo con el pueblo judío. Las historias de los sobrevivientes que albergamos en nuestro país son testimonio de fortaleza y esperanza. Sus historias de vida son ejemplo y nos dictan el imperativo moral de mantener viva la memoria para que atrocidades como estas no se repitan nunca más".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades