Milei volvió a desentenderse de $Libra: 'No es un problema mío'
"Los que entraron allí lo hicieron por voluntad propia, nadie les puso una pistola en la cabeza", sostuvo el presidente, actualmente investigado por el FBI. En el marco de una situación judicial internacional cada vez más complicada, el mandatario rechazó cualquier vínculo y aseguró que es un asunto de "terceros con terceros".
Milei investigado por fraude en EE.UU.
El presidente de Argentina, Javier Milei, está bajo la lupa del FBI debido a una presunta estafa millonaria relacionada con la criptomoneda $LIBRA, que afectó a inversores internacionales. Durante una entrevista con Luis Majul en LN+, Milei intentó desvincularse del escándalo, alegando que los involucrados 'lo hicieron por voluntad propia'. Además, minimizó el caso, calificándolo como 'chimentos de peluquería' y descartó cualquier responsabilidad directa en el asunto.
Defensa de su gestión y ataques a la oposición
Milei defendió los avances de su gestión, destacando que 'hemos hecho más que en los últimos 80 años de Argentina'. También minimizó las críticas y los conflictos internos en su gobierno, como el enfrentamiento entre su asesor Santiago Caputo y el diputado Facundo Manes. Según Milei, se le dio demasiada relevancia a un incidente 'tan, pero tan marginal', y acusó a Manes de exagerar el tema.
Además, reafirmó su alianza con el PRO y reiteró su objetivo de 'terminar de una vez por todas con el kirchnerismo', subrayando que su meta es 'ponerle el último clavo al cajón' de esa corriente política.
Polémicas judiciales y relaciones internacionales
El presidente también defendió sus decisiones sobre la designación de jueces por decreto, comparándola con medidas similares tomadas por el expresidente Mauricio Macri: 'La mejor muestra de que está dentro de las reglas es que la propia Corte le tomó juramento a García Mansilla', argumentó. En cuanto a la política internacional, desmintió cualquier cambio en la postura de su gobierno respecto a Ucrania, asegurando que Argentina sigue alineada con Estados Unidos e Israel. Además, resaltó el papel de Donald Trump en la política global.