19/03/2025
Esta situación pone en riesgo la estabilidad laboral de aproximadamente 500 trabajadores que operan en estas vías.
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (Sutracovi) ha emitido una alerta ante la inminente finalización de la concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA) sobre el puente Rosario-Victoria y las rutas nacionales 12 y 14, prevista para el 8 de abril de 2025. Esta situación pone en riesgo la estabilidad laboral de aproximadamente 500 trabajadores que operan en estas vías.
Leandro Bond, secretario general de Sutracovi, expresó su preocupación durante una reciente audiencia pública en Entre Ríos, destacando que el nuevo pliego licitatorio no garantiza la continuidad laboral de los empleados actuales. Bond enfatizó que, desde el inicio de las concesiones viales en Argentina en 1991, siempre se ha asegurado la continuidad de los trabajadores, por lo que resulta incomprensible que en esta ocasión no se contemple dicha garantía.
Además de la incertidumbre laboral, el gremio ha manifestado inquietudes respecto a la seguridad vial y la calidad de los servicios en estas rutas. La ausencia de personal capacitado podría afectar la asistencia en emergencias y el mantenimiento adecuado de las vías, lo que incrementaría los riesgos para los usuarios.
El futuro de los trabajadores
Por su parte, el gobierno nacional ha anunciado un plan para la nueva concesión del puente Rosario-Victoria, Entre las iniciativas se contemplan la reparación de la calzada, la instalación de iluminación LED y la implementación de paneles informativos. Sin embargo, no se han detallado medidas específicas para asegurar la continuidad laboral de los actuales trabajadores.
Ante este panorama, Sutracovi exige respuestas urgentes de las autoridades para garantizar la estabilidad laboral de las 500 familias afectadas y asegurar la calidad y seguridad en la gestión de estas importantes rutas nacionale
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.