07/05/2025
La abogada María Laura Alvarenga, defensora de Sebastián Kiczka, hermano del exdiputado Germán Kiczka, condenado por pedofilia, desató indignación al declarar que las víctimas de los videos de abuso sexual infantil "no parecen ser de Argentina".
Una declaración aberrante sacudió la opinión pública en Misiones tras el juicio que culminó con la condena de Germán Kiczka, exdiputado provincial, y su hermano Sebastián Kiczka por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. María Laura Alvarenga, abogada de Sebastián, afirmó en una entrevista con FM Santa María que los menores víctimas de los videos "no parecen ser de Argentina", en una afirmación donde intentó atenuar la responsabilidad de sus defendidos. La frase, que desató una ola de críticas en redes sociales y medios, fue interpretada como un intento de minimizar la gravedad de los delitos, que incluyeron 913 archivos con contenido explícito, algunos con zoofilia e incesto.
El Tribunal Penal N°1 de Posadas, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, sentenció el 16 de abril a Germán Kiczka a 14 años de prisión y a Sebastián a 12 años, tras un proceso que conmocionó a la provincia. La investigación, iniciada en 2023 por una alerta de una ONG estadounidense y encabezada por el juez Miguel Ángel Faría, reveló que los hermanos descargaron y compartieron material a través de plataformas como eMule, desde dispositivos en Apóstoles. Sebastián, además, enfrenta cargos por abuso sexual simple contra una adolescente de 15 años, mientras que Germán fue acusado de usar su canal de YouTube "El show de magia del Tío Germán" para contactar menores.
María Laura Alvarenga, abogada defensora de los hermanos Kickza.
Alvarenga, junto al abogado Eduardo Paredes, defendió a Sebastián argumentando que padece un "trastorno obsesivo compulsivo" compatible con pedofilia, solicitando una medida de seguridad en lugar de prisión. En la entrevista, la letrada insistió en que los videos no involucraban víctimas locales, diciendo: "No es que se haya filmado en Apóstoles o que los chicos sean de Argentina". También cuestionó la condena, alegando que la prueba se limitaba a una computadora usada por Sebastián y que Germán fue injustamente implicado. Estas declaraciones fueron calificadas como "indignantes" por el fiscal Martín Rau, quien destacó la universalidad del delito: "El daño a los menores no depende de su nacionalidad".
Germán Kickza, el exdiputado provincial alineado con La Libertad Avanza condenado por pedofilia.
LEE MÁS: Boca: Gabriel Milito regresa a Buenos Aires y crecen las especulaciones
La fiscalía, durante el juicio, presentó 603 archivos de contenido explícito, incluyendo imágenes de menores de 13 años, y desmintió la teoría de persecución política planteada por la defensa de Germán, representada por Gonzalo de Paula. Los fiscales Rau y Antonio Glinka también pidieron investigar al diputado Pedro Puerta y al padre de los acusados, Leonardo Kiczka, por posible falso testimonio.
El caso, que comenzó con allanamientos en febrero de 2024 y derivó en la fuga de los hermanos antes de su captura en Corrientes y Misiones, expuso una red de cibercrimen internacional. La Legislatura de Misiones expulsó a Germán en agosto de 2024 tras levantar sus fueros, en una decisión unánime que no contó con el voto de Puerta, líder del partido Activar. Mientras los Kiczka cumplen su condena en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, las palabras de Alvarenga han reavivado el debate sobre la sensibilidad en casos de abuso infantil y la responsabilidad de los defensores legales en no revictimizar a los menores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.