19/12/2024

motos

Nueva Honda Elite 125 2025: Restyling, precio y novedades en Argentina

Nueva Honda Elite 125 2025: Todo lo que tenés que saber

El regreso del scooter más popular de Honda
La Honda Elite 125, uno de los scooters más vendidos de la marca japonesa, llega a la Argentina con un restyling que actualiza su diseño y tecnología. Este modelo reemplaza a la Elite que se comercializó desde 2014 y marca un cambio importante: ahora se fabrica en India, dejando atrás su producción en China.

Novedades mecánicas: ahorro e innovación

La nueva Elite 125 incorpora un motor de 124 cc con el sistema ESP (Enhanced Smart Power), diseñado para optimizar el consumo de combustible. Este sistema apaga el motor temporalmente cuando el vehículo está detenido, como en un semáforo, lo que reduce el gasto innecesario de combustible.

El motor está acoplado a una transmisión automática V-Matic, ideal para quienes buscan comodidad en los desplazamientos urbanos.

Equipamiento destacado

Entre las principales mejoras del modelo 2025, destacan:

  • Faro principal LED: Mayor visibilidad y eficiencia energética.
  • Sistema de frenado CBS (Combi Brake System): Mejora la seguridad en frenadas.
  • Nuevo tablero doble digital: Incluye un 'Indicador Ecológico' para una conducción más eficiente.
  • Espacio de guardado: Con capacidad de 18 litros, ideal para objetos personales.
  • Amortiguador ajustable: Tres niveles de ajuste para adaptarse a distintos terrenos.
  • Colores disponibles: Rojo, azul y gris.

Lo que podría mejorar

Aunque el scooter cumple con los requisitos legales, la inclusión de un sistema de frenos ABS sería un plus, especialmente en términos de seguridad.

Precio y garantía

La Honda Elite 125 2025 se comercializa en Argentina por $4.553.000 y cuenta con una garantía de tres años sin límite de kilometraje, lo que refuerza el compromiso de Honda con la calidad y durabilidad de sus productos.

Con estas mejoras, la Honda Elite 125 2025 se posiciona como una opción moderna y confiable para quienes buscan un scooter práctico y eficiente para la ciudad. ¿Es este el modelo que estabas esperando? Dejanos tus comentarios y contanos qué opinás.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Paradoja

Paradoja

LA SUBJETIVIDAD Y LA CUESTIÓN DE LA VERDAD

Esta nota aborda la relación entre subjetividad, verdad y el rol de los medios en la construcción de la realidad informativa. A través de ejemplos históricos y filosóficos, se analiza cómo el periodismo enfrenta desafíos como la influencia de intereses políticos y económicos, la presión por la inmediatez y la necesidad de mantener la integridad profesional. En un contexto de transformación mediática, se plantea la urgencia de repensar el periodismo como crítico y ético, buscando una información más precisa y fiel a los hechos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades