20/05/2025

novedades

Nueva licencia de conducir digital en Argentina: cómo funciona, dónde rige y cómo tramitarla

¿Qué es la nueva licencia de conducir digital?

Desde abril de 2025, 18 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementaron la nueva Licencia Nacional de Conducir digital, una modalidad que busca facilitar el acceso y renovación del registro de forma online. Esta medida responde a la modernización de la Ley Nacional de Tránsito impulsada por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte.

Leer también: ¿Se inundó tu auto? Estos son los daños que podés sufrir y cómo actuar

¿Dónde ya está disponible?

Actualmente, estas son las 18 provincias que ya se sumaron al sistema, además de CABA:

  • Catamarca

  • Chaco

  • Chubut

  • Corrientes

  • Entre Ríos

  • Jujuy

  • La Pampa

  • La Rioja

  • Mendoza

  • Misiones

  • Neuquén

  • Río Negro

  • Salta

  • San Juan

  • San Luis

  • Santa Cruz

  • Santa Fe

  • Tierra del Fuego

Por ahora, Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Santiago del Estero y Tucumán no se encuentran adheridas, aunque según el Gobierno, todas menos Formosa están en tratativas para incorporarse pronto.

¿Cómo renovar la licencia digital paso a paso?

El nuevo sistema permite renovar, ampliar o sacar la licencia por primera vez desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Los pasos son simples:

  1. Ingresá a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de Mi Argentina.

  2. Validá tus datos personales.

  3. Seleccioná el trámite que querés hacer: renovación, ampliación o licencia profesional.

  4. Pagá las boletas según el trámite.

  5. Elegí los prestadores para los cursos y exámenes requeridos.

  6. Los resultados se cargan automáticamente al sistema.

  7. Una vez aprobado todo, tendrás tu licencia digital disponible en la app Mi Argentina.

  8. Si querés el carnet físico, debés solicitarlo en el Centro Emisor de Licencias de tu jurisdicción, con un costo adicional.

¿Qué pasa si me quedo sin señal o batería?

Una de las dudas más comunes entre los usuarios es qué hacer si no tenés conexión a internet o batería para mostrar la licencia. El sistema prevé varias soluciones:

  • Modo offline: desde la app podés generar un código QR válido por 24 horas, que se puede mostrar sin conexión.

  • Captura de pantalla: también es válida si el QR está visible y se puede escanear (vigencia: 24 hs).

  • Carnet físico: sigue siendo válido, ideal como respaldo en viajes largos o zonas sin conectividad.

Importante: estos códigos no son permanentes, por lo que se recomienda generarlos antes de salir a la ruta o a zonas sin señal.

¿Qué ventajas ofrece esta nueva modalidad?

Trámite 100% online, sin ir a un centro físico.
Menor gasto en traslados y tiempos de espera.
Acceso a la licencia desde el celular.
Alternativas seguras ante falta de señal o batería.
Menor uso de plástico, con impacto ambiental positivo.

Todo lo que tenés que saber sobre la nueva licencia de conducir digital en Argentina

¿Cuál es el objetivo de la digitalización?

Según voceros del Ministerio de Desregulación, este cambio apunta a simplificar la vida de los ciudadanos, reducir trámites burocráticos y avanzar hacia una gestión pública más eficiente y tecnológica. La medida también acompaña otras iniciativas digitales como el DNI y la Cédula Verde en la app Mi Argentina.

La llegada de la licencia de conducir digital marca un paso clave hacia la modernización de los trámites en Argentina. Aunque aún hay provincias pendientes de adhesión, la mayoría del país ya puede acceder a esta herramienta que ahorra tiempo, evita filas y ofrece mayor comodidad al momento de conducir.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades