19/05/2025
En un mercado local cada vez más dominado por las SUVs, Audi vuelve a apostar fuerte por el clásico sedán. El nuevo Audi A3 Sedán 2025 ya está disponible en Argentina con importantes mejoras en diseño, tecnología, seguridad y -fundamental en estos tiempos- una reducción significativa en el precio, que ahora arranca en 55.500 dólares (antes 65.300), gracias a que ya no tributa la primera escala de impuestos internos.
Este modelo forma parte del restyling de la cuarta generación del A3 y se posiciona como una alternativa atractiva para quienes buscan un vehículo premium con estilo clásico y desempeño deportivo.
Leer también: Kia K3 Cross en Argentina: ¿vale la pena este nuevo hatch coreano?
La estética del A3 Sedán se mantiene sobria y proporcionada, con un perfil clásico de tres volúmenes que sigue siendo atractivo y moderno. En esta versión Advanced, la más equipada dentro de las variantes con motor 1.4, se destacan:
Llantas de aleación de 18 pulgadas (Goodyear Eagle 225/40R18)
Faros 100% LED
Deflector sobre la tapa del baúl
Techo corredizo
Todo con el sello Audi, sin exageraciones. Su tamaño también lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un auto cómodo y ágil en ciudad sin caer en excesos.
Puertas adentro, el A3 Sedán ofrece una cabina bien construida y moderna. Sin embargo, Audi mantiene su política de ofrecer una base sencilla con múltiples opciones de personalización. De serie, se incluyen:
Tapizados en tela
Plásticos duros en buena parte del habitáculo
Tablero digital de 10,25 pulgadas
Pantalla multimedia de 10,1 pulgadas con carga inalámbrica
Dos puertos USB-C delanteros y traseros
La configuración interior puede mejorarse con paquetes opcionales como tapizado en cuero y terminaciones S-Line. A diferencia de sus rivales Mercedes-Benz y BMW, que vienen con packs cerrados, Audi permite armar el auto a gusto del comprador.
El apartado donde el A3 Sedán más evolucionó es en seguridad. Finalmente, Audi equipa al modelo con varias asistencias a la conducción (ADAS), que ya eran comunes en marcas generalistas. De serie incorpora:
Frenado autónomo de emergencia (detecta autos, peatones y ciclistas)
Alerta de cambio de carril
Aviso de tráfico cruzado trasero
Control de crucero adaptativo
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
Según EuroNCAP, este modelo logró cinco estrellas en protección, con un 89% para adultos y 81% para niños.
El A3 Sedán 2025 ofrece el conocido motor 1.4 TFSi de 150 CV y 250 Nm, ahora acoplado a una nueva caja Tiptronic de 8 marchas (antes tenía 6). Este combo mejora notablemente el rendimiento y los consumos:
0 a 100 km/h: 8,4 segundos
Velocidad máxima: 232 km/h
Consumo urbano: 7,4 l/100 km
Consumo en ruta: 5,1 l/100 km
Autonomía estimada: más de 900 km
Todo con tracción delantera. Las versiones Quattro quedan reservadas para las variantes más deportivas: S3 (333 CV) y RS3 (400 CV).
La gran diferencia con respecto a una SUV como la Q3 está en la dinámica de manejo. Gracias a su centro de gravedad más bajo, el A3 Sedán ofrece una conducción más firme, ágil y placentera tanto en ciudad como en ruta.
Destaca por su posición de manejo perfecta, buena insonorización, y un andar suave pero firme. La nueva caja de 8 marchas es clave para aprovechar al máximo el motor, tanto en aceleraciones como en consumos.
Además, el chasis -basado en la plataforma MQB Evo del Grupo VW- brinda una estructura sólida, segura y cómoda para el día a día.
Con la baja de impuestos y una puesta al día en tecnología y seguridad, el Audi A3 Sedán 2025 se presenta como una excelente opción dentro del segmento C premium. Su propuesta es ideal para quienes siguen prefiriendo la elegancia de un sedán, pero no quieren resignar tecnología, seguridad ni eficiencia.
En un mercado argentino que parece dominado por las SUVs, el A3 Sedán vuelve a demostrar que todavía hay lugar -y razones de sobra- para apostar por el formato clásico.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.