01/03/2025
A poco de que se termine la concesión del peaje en el Puente Rosario - Victoria en la ruta 14, que comunica a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, hay alerta entre los trabajadores y el gremio en medio de las políticas de desregulación del gobierno que pegan fuerte en el sector de vialidad.
La concesión del peaje del puente Rosario-Victoria, que conecta las provincias de Santa Fe y Entre Ríos a través de la Ruta 14, está en riesgo debido al nuevo esquema de privatización y desregulación de rutas anunciado por el Gobierno nacional. Esta situación pone en peligro 500 puestos de trabajo, generando preocupación entre los empleados y gremios del sector.
La opinión del gremio
En este sentido,Leandro Bond, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (SUTRACOVI), participó este jueves en la audiencia pública y pidió que «Queremos que se contemple la continuidad de los trabajadores. El 8 de abril finaliza la concesión y ya se ha dicho que no habrá indemnizaciones. Sin embargo, la historia de las concesiones en Argentina desde 1991 marca que siempre hubo continuidad laboral. No entendemos por qué en este caso no se está garantizando», sostuvo Bond en su intervención.
El plan del Ejecutivo busca reducir la intervención estatal y transferir la gestión de corredores viales al sector privado. Sin embargo, los trabajadores de los peajes advierten que esta medida podría derivar en despidos masivos, afectando tanto la operatividad del servicio como la seguridad vial.
Desde los sindicatos y las provincias afectadas, exigen que el Gobierno brinde garantías laborales y establezca un plan de transición que evite la pérdida de empleos. Mientras tanto, el futuro de la concesión del peaje del puente Rosario-Victoria sigue siendo incierto, a la espera de definiciones oficiales sobre el nuevo esquema de administración de rutas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.