22/01/2024

Política

Píparo se cobra el desaire de Milei y amenaza con votar en contra de la Ley Ómnibus

Distanciada del Presidente tras las elecciones, la diputada nacional se expresó en las redes sobre la iniciativa que impulsa el Gobierno y marcó sus diferencias con algunas modificaciones del proyecto.

Con una Cámara de Diputados fragmentada como nunca antes en la historia, cada voto cuenta para La Libertad Avanza en pos del objetivo de obtener la media sanción del proyecto de reforma conocido popularmente como Ley Ómnibus.

Tras hacer algunas modificaciones, el oficialismo habría conseguido la adhesión del sector de la oposición 'dialoguista', que conforman el PRO, una parte de la Unión Cívica Radical (UCR) y la bancada que responde a Miguel Pichetto.

Haciendo un poroteo, entre estos bloques sumarían 94 votos y, si se agregan escaños de legisladores que responden a diferentes gobernadores, se llegaría a 100 manos.

Si se suma a los 38 que conforman la bancada libertaria, la ecuación pinta un panorama optimista para el presidente Javier Milei, ya que conseguiría 10 votos más que los necesarios para tener quórum, aprobar la ley y dejar fuera de juego a Unión por la Patria y la izquierda, rotundamente en contra del proyecto.

Sin embargo, aún no está todo dicho con respecto a la polémica iniciativa del Gobierno. Las dudas persisten en muchos diputados nacionales e, incluso, las modificaciones no resultaron satisfactorias para muchos de ellos, sino todo lo contrario.

En esta lista se puede incluir a la bonaerense Carolina Píparo, quien destacó algunas cuestiones que conforman la iniciativa que desregula y recorta al Estado, pero marcó ciertas diferencias en otros puntos.


La presidenta del bloque Buenos Aires Libre -bancada que comparte junto a su coterránea Lorena Macyszyn- utilizó sus redes sociales para resaltar el foco que pone en la niñez y la evaluación a docentes, pero criticó que se retrotrajera el ajuste en el área de Cultura.

'Mientras casi la mitad de los argentinos sigan sumidos en la pobreza y sin posibilidades reales de inclusión, será inadmisible que el Estado sea el responsable de asegurarle ingresos a los artistas', cuestionó la legisladora desde su cuenta de Twitter.

'Sin necesidades básicas cubiertas y sin educación de calidad es absolutamente desacertado seguir debatiendo sobre recursos para hacer cine', ahondó.

'Aún con algunos desacuerdos con el proyecto Bases, resalto los capítulos dedicados a los niños, en especial a los más vulnerables, como la atención integral desde la concepción hasta los 3 años (existe una ley que no se cumple) y la evaluación constante para docentes y alumnos a fin de procurar igual educación para todos', remarcó.

Hilando fino, además de sus discrepancias con la marcha atrás en el recorte a la Cultura, sus diferencias pasan por la ausencia de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, la implementación del juicio por jurados, algunas privatizaciones de empresas públicas y la intención de liquidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

Luego de que sus palabras causaran cierto revuelo en las redes, Píparo hizo otro posteo en el que dio a entender que votaría a favor de la iniciativa, aunque sin decirlo taxativamente: 'Párrafo textual del proyecto Bases, modificado hoy por el poder ejecutivo: 'Es sano exponer los privilegios de unos pocos y mover el marco normativo. También es sano escuchar, corregir, aprender'. Es por acá'.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades