Desde su campaña, fue una de las políticas de estado de Javier Milei aplicar la famosa 'motosierra', tanto en cuestiones de presencia social y desregulación de la actividad económica como en la reestructuración de la administración pública nacional.

Según el informe oficial, 22.302 despidos en la Administración Centralizada y Descentralizada del Estado; 12.410 en empresas estatales y 2.883 más en la categoría de personal de seguridad y militar.

Las cifras compartidas este jueves superan incluso las mostradas por el propio Strzenegger en diciembre del año pasado, cuando pasó lista de 35.936 despidos en el sector público nacional a razón de 21.408 de la Administración Centralizada y Descentralizada; 11.951 en empresas estatales y 2577 en personal de seguridad y militar.

Para el 2025, la gestión libertaria apunta a revisar y reducir la cantidad de contratos en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de dar de baja a los que crea necesarios en el marco de una 'severa crisis económica'.

LEER MÁS: Ramiro Marra, expulsado de La Libertad Avanza: ¿Cuál fue el motivo?

Bajo la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, el Gobierno le ordenó a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología la evaluación de estos programas 'bajo los parámetros de economicidad, facultándose a suscribir los instrumentos y actos administrativos que sean necesarios para dar de baja programas sobre los que se resuelva su no continuidad'.