15/05/2025

Política

¿Quién es el funcionario de La Libertad Avanza acusado de pagarles a 'militantes'?

Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires, fue señalado por algunos militantes del oficialismo por presunto pago a personas para que actúen como seguidores del partido político violeta. Esto se dio ayer durante el cierre de campaña del candidato a legislador porteño Manuel Adorni.

LEER MÁS: Aparecieron nuevos detalles en la caso de corrupción del PAMI


En LLA, supuestamente, existen dos facciones. Una sería liderada por el asesor Santiago Caputo, sobrino del ministro de Economía, Luis Toto Caputo. Mientras que la otra estaría comandada por Karina Milei, secretaria de la presidencia y hermana de Javier Milei. A esta última pertenecería Pareja.

El periodista de C5N Lautaro Maislin reveló los comentarios de una fuente anónima sobre lo sucedido. 'Estoy sorprendido con el papelón de Pareja pagándole a gente. Nosotros siempre llevamos a gente genuina y este se manda esta cagada, nosotros llevamos bocha de gente. Insólito. Nunca hicimos eso', expresó.


No fue la primera vez que Pareja quedó atrapado en medio de una polémica. Fue vinculado a la supuesta venta de candidaturas. También fue acusado por la exfuncionaria de LLA Viviana Aguirre acerca de exigir un retorno económico a cambio de un cargo directivo, aparte de que ella reveló que fue presionada a firmar documentos ilegales. La misma explicó que le había pedido un millón de pesos para asumir un puesto en el organismo.

'En ese momento Juan Esteban Osaba, que es mano derecha de Pareja, me hizo renunciar a mi trabajo y un mes después me dijo, 'Vivi, ya vas a entrar como directora de PAMI, me tenés que dar un millón de pesos de retorno', pedían del 5% en adelante según el sueldo y que firmara papeles ilegales', relató Aguirre.


LEER MÁS: Escándalo en el PAMI: Diputada libertaria denunció corrupción y apuntó contra Sebastián Pareja

Aún así, de momento Pareja no respondió a ninguna de estas acusaciones. Dentro del oficialismo hay diferentes miradas con respecto a esta decisión de silencio por parte del funcionario. Algunos piensan que es una demostración de falta de transparencia para LLA, mientras que otros afirman que es una posición correcta de cara a las elecciones legislativas porteñas de este fin de semana.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades