Quiénes son los taikonautas y por qué la NASA los envía al espacio
La Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) lanzó al espacio a la nave Soyuz MS-26 el pasado 11 de septiembre desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, llevando a bordo al astronauta de la NASA Don Petitt y a los cosmonautas de Roscosmos Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner. Ellos llevarán a cabo importantes investigaciones y experimentos en el espacio.
Cuál es el objetivo de la nueva misión de la NASA
Se espera que la nave espacial complete un recorrido de dos órbitas y tres horas hacia la estación y luego se acople automáticamente al módulo Rassvet. Este es un proceso crucial para la integración de la nueva tripulación a la estación espacial.
Los tres nuevos tripulantes estarán en el laboratorio orbital durante aproximadamente seis meses, regresando a la Tierra en la primavera de 2025. Se espera que Kononenko, Chub y Tracy C. Dyson vuelvan a casa a bordo de la Soyuz MS25 el 24 de septiembre.
Con esta nueva misión, el número total de personas en el espacio orbital alcanzará los 19, de las cuales 5 son mujeres.
Inquilinos de la ISS y misiones espaciales: Shenzhou 18 y Polaris
En total, los 12 inquilinos de la Estación Espacial Internacional se ven acompañados por los tres taikonautas de la misión Shenzhou 18-Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu-quienes están en la estación espacial china Tiangong desde abril hasta octubre de este año. Además, se suman los cuatro astronautas de la misión privada Polaris de SpaceX-Jared Isaacman, Scott Poteet, Sarah Gillis y Anna Menon-que despegó el 10 de septiembre y pasará varios días en el espacio.