23/01/2024
El excandidato a presidente condenó las medidas económicas del gobierno de La Libertad Avanza: "El salario no es ganancia". Es su primera declaración tras casi un mes sin presencia pública. Los detalles.
La noticia de la restitución de la última categoría del Impuesto a las Ganancias, que provocaría que más de 800 mil trabajadores vuelvan a pagar el tributo luego de la exención firmada por el entonces ministro de Economía Sergio Massa, llegó acompañada de la reaparición del líder del Frente Renovador y excandidato a presidente, quien salió al cruce de las medidas del gobierno de Javier Milei en un comunicado publicado esta mañana bajo la consigna: "Rarezas de la libertad. El salario no es ganancia".
EL SALARIO NO ES GANANCIA
?? pic.twitter.com/8CMCyC4Sut
"Mientras regalan en el blanqueo 1,4 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) en impuestos a los que evadieron, restituyen ganancias para darle una limosna a los gobernadores (0,17 del PBI) perjudicando así a 823 mil trabajadores. Rarezas de la libertad. El salario no es ganancia", manifestó el exfuncionario en una misiva divulgada a través de las redes sociales de su partido el día posterior a que se conozca la restitución del Impuesto a las Ganancias, rebautizado como "Impuesto a los Ingresos Personales".
"Mientras se llevan al Tesoro Nacional 0,76 puntos del PBI aumentando el Impuesto PAÍS y trasladando el costo a precios, le sacan a la gente la devolución del IVA, 0,25 del PBI. Mientras se llevan por supercosecha, devaluación y aumento de retenciones al Tesoro 1,3 puntos del PBI, le devuelven a los más ricos del país en bienes personales 0,23 del PBI", criticó a continuación Massa, en la que fue tan solo su tercera aparición pública desde la derrota electoral a manos de Milei en el balotaje de noviembre de 2023.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.