03/05/2025
Una fiesta swinger en el barrio de Palermo desató un escándalo sexual que puso en el centro del debate a una comunidad cada vez más visible en el país.
La cifra, basada en registros, encuestas y comunidades online, demuestra que el estilo de vida swinger dejó de ser un tema tabú y crece en todo el país. Según voceros de la asociación, el crecimiento de esta comunidad se debe a una mayor apertura sexual, el uso de aplicaciones especializadas y la búsqueda de nuevas experiencias en pareja.
La fiesta, que promete reunir a más de 500 personas en una mansión de Palermo, generó controversia entre vecinos y autoridades, quienes ya analizan si el evento cumple con las normativas sanitarias y de convivencia. Algunos sectores sociales denuncian una "banalización de la sexualidad", mientras otros defienden el derecho a la libertad sexual entre adultos consensuados.
Desde la organización del evento afirman que se trata de "una reunión privada, segura y respetuosa", y que cuenta con estrictas medidas de control. Además, destacan que "el swingerismo es una práctica que promueve el consentimiento, la libertad y la comunicación en la pareja".
Este nuevo escándalo vuelve a poner en foco una realidad que, aunque silenciosa para muchos, crece a pasos agigantados en Argentina. Las búsquedas en Google relacionadas con el término "swinger" y "fiestas privadas" también aumentaron un 40% en el último año, especialmente en zonas urbanas como Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.