12/05/2025

País

Río Negro: crisis en fábrica de gas y temor por despidos masivos

Trabajadores y gremios del gas advierten sobre crítica situación en la industria de Río Negro por despidos en Alpat. Si la misma cierra se perderian unos 500 puestos de trabajo.

La crisis en la industria del gas y la producción química en Río Negro se agudiza tras los recientes despidos en la fábrica Alpat (Álcalis de la Patagonia), una de las principales productoras de carbonato de sodio del país. Trabajadores y gremios del sector gasífero expresaron su profunda preocupación por la situación, alertando sobre el impacto social, económico y laboral que genera el debilitamiento de la planta ubicada en San Antonio Oeste.

Desde El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP y otras organizaciones sindicales, se advirtió que la desvinculación de decenas de empleados es solo una parte de una problemática mayor: la pérdida progresiva de capacidad pructiva nacional y la falta de políticas activas para sostener a la industria estratégica.

"No solo se trata de trabajadores despedidos, sino de toda una cadena de valor que queda en riesgo si Alpat reduce o cesa su producción", señalaron voceros gremiales.

La empresa enfrenta dificultades financieras que se agravaron por el aumento en los costos energéticos y la baja inversión en mantenimiento e infraestructura. Los sindicatos denuncian que la falta de intervención estatal agrava el panorama, dejando en vulnerabilidad tanto a operarios como a comunidades enteras que dependen de la actividad industrial.

Además, alertan que si no se toman medidas urgentes, podría profundizarse la crisis en todo el corredor productivo del gas en la Patagonia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades