19/05/2025
Avanza el recorte del estado, y en medio de los reclamos por la situación de las rutas nacionales, el Gobierno convocó a las audiencias para la privatización de 4.400 kilómetros de caminos argentinos.
LEER MÁS: La historia de una madre con un niño talasémico: 'hace casi 12 años que vivimos en el hospital'
CONVOCATORIA AL SECTOR PRIVADO
Las rutas están administradas por la empresa estatal Corredores Viales, una sociedad anónima que dejaría de tener uso en el nuevo sistema a cargo de la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional.
La Resolución 827/2025, publicada en el bokletíon oficial, dicta la convocatoria de la Dirección Nacional de Vialidad a las audiencias públicas, con el objetivo de 'promover una mayor competencia, generar mayor transparencia y confianza y lograr mejores resultados para los usuarios'.
CUALES SON LOS TRAZADOS
En la etapa II del armado de la Red Federal de Concesiones (RFC) dentro del plan nacional, los ocho tramos aludidos no solo se encuentran en territorio bonaerense, sino que también afecta a las provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.
4.400 kilómetros de rutas argentinas serán privatizados.
Los ocho caminos aludidos incluyen las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7, y los trazados que dan acceso a los puertos del Paraná, en torno a la ciudad de Rosario y sus alrededores.
DONDE Y CUANDO SERÁN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS
Tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur: miércoles 11 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal, ubicado calle Petracchi 646, San Miguel del Monte, Provincia de Buenos Aires.
Tramos Pampa, Mediterráneo y Puntano: jueves 12 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el Complejo Deportivo Municipal General San Martín, ubicado en RN7, Junín, Provincia de Buenos Aires.
Tramos Portuario Sur y Portuario Norte: viernes 13 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar calle Maipú 22, San Nicolás de Los Arroyos, Provincia de Buenos Aires.
Las instancias de participación pública se llevarán a cabo entre el 11 y 13 de junio y para quienes tengan interés, deberán inscribirse a partir de este lunes a través de un formulario disponible de forma libre y gratuita en la web oficial de Vialidad Nacional. Hay tiempo hasta el 9 de junio de 2025.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.