Este viernes 14 de marzo tendrá lugar el primer eclipse lunar total del 2025, en donde la luna volverá a teñirse de rojo en un evento astronómico que podrá disfrutarse en todo el continente americano, sin necesidad de telescopios ni equipos especiales.

Poco después de las 2 de la madrugada, en todo el territorio argentino podrá apreciarse el fenómeno de la luna de sangre, en un evento astronómico único en donde el sol, la luna y la tierra se alinean, y es la luz del astro que se refracta sobre la atmósfera terrestre la que tiñe de un color rojizo la superficie de la luna.

LEE MÁS: El papa Francisco pasó una "noche tranquila" y continúa su evolución favorable

Se trata de un fenómeno que despierta mucho interés en la comunidad científica y en la población en general. Más de 3 años han pasado de la última vez que un eclipse lunar total fue visible desde la tierra, en mayo del 2022.

Eclipse lunar mayo 2022: cuándo es, dónde verlo y cuándo es el próximo - El  Cronista
Eclipse lunar mayo 2022: cuándo es, dónde verlo y cuándo es el próximo - El Cronista

El evento será visible a simple vista para la población, sin necesidad de utilizar gafas especiales ni equipos.

LEE MÁS: Paro total en la UBA por la "criminal represión de Bullrich"

Ante la magnitud del fenómeno, el Planetario Galileo Galilei en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofrecerá acceso gratuito a sus telescopios desde las 11:59 pm del jueves 13 de marzo hasta las 5:30 am del viernes 14. En esta oportunidad, también habrá una radio abierta donde divulgadores científicos comentarán en tiempo real lo que ocurre en el cielo.

A qué hora puede verse el eclipse lunar en cada país:

  • Argentina, Brasil y Chile: de 3:26 am. a 4:31 am.
  • Bolivia y Venezuela: de 2:26 am. a 3:31 am.
  • Colombia, Ecuador y Perú: de 1:26 am. a 2:31 am.
  • México: de 0:26 am. a 1:31 am.

Cronograma del eclipse:

  • Inicio del eclipse penumbral: 00:57:28
  • Inicio del eclipse parcial: 02:09:40
  • Inicio del eclipse total: 03:26:06
  • Punto máximo de eclipse: 03:58:43
  • Finalización del eclipse total: 04:31:26
  • Finalización del eclipse parcial: 05:47:52
  • Finalización del eclipse penumbral: 07:00:09