07/05/2025

Política

Senado debatirá Ficha Limpia, cerrando la tensión entre LLA y PRO

Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca

El Senado retomará mañana a las 11:30 las sesiones en el recinto para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otras iniciativas, poniendo fin a semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. La novela otoñal entre el cuerpo legislativo y el Gobierno llega a su clímax tras meses de maniobras políticas que utilizaron el proyecto como herramienta de presión y competencia electoral.
El temario, acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del 22 de abril, incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España), la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa, tratados internacionales, y el proyecto que declara la emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales, impulsado por los senadores de la Provincia de Buenos Aires. Ficha Limpia, que estuvo en anestesia durante casi tres meses, será el foco principal tras ser usado como arma política por ambos bloques.
LLA aprovechó Ficha Limpia para presionar al kirchnerismo, ya que su aprobación impediría a Cristina Kirchner presentarse a cargos nacionales debido a su condena en segunda instancia por la causa Vialidad. Esta estrategia se entrelazó con el Criptogate en Diputados y el rechazo de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema, pero no logró el impacto esperado. Mientras tanto, el PRO buscó capitalizar el proyecto para fortalecer a Silvia Lospennato, diputada nacional y candidata a legisladora porteña, quien impulsa una versión de Ficha Limpia en la Legislatura de CABA.
La tensión entre LLA y PRO alcanzó su punto álgido el 22 de abril, cuando el senador y jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, pidió no incluir Ficha Limpia en la sesión que homenajeó al Papa Francisco, revelando en un lapsus que el Gobierno prefería evitar su tratamiento hasta después del 7 de mayo. Días antes, LLA había culpado a los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano por el fracaso de una sesión especial, pero Carambia desmintió al oficialismo con un video que señaló al funcionario José Rolandi como responsable de frenar el proyecto el 9 de abril.
Al cierre de esta nota, el poroteo indica 38 votos favorables para aprobar Ficha Limpia, sumando a LLA y otros bloques, salvo el kirchnerismo, con 34 bancas. Sin embargo, la sanción definitiva no está garantizada, ya que detractores podrían solicitar modificaciones que obliguen al proyecto a volver a Diputados, retrasando su aprobación y evitando un triunfo del PRO antes de las elecciones legislativas en CABA del 18 de mayo. La sesión de mañana será clave para resolver esta puja política y definir el futuro de Ficha Limpia en el Congreso.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades