05/05/2024

Economía

Sin recuperación a la vista: las ventas minoristas pyme volvieron a derrumbarse en abril

Cayeron un 7,3% y acumulan una baja del 18,4% en el primer cuatrimestre del año. Se profundizó la crisis en el poder de compra de los consumidores, quienes debieron recortar y privarse de adquirir bienes y servicios en absolutamente todos los rubros de la economía. Mirá el detalle de cada sector.

En abril, las ventas minoristas de las pymes experimentaron una caída anual del 7,3%, acumulando un descenso del 18,4% en los primeros cuatro meses del año. El comercio minorista continúa afectado por la disminución del poder adquisitivo de los consumidores, quienes han reducido sus gastos en todos los sectores.

El único sector que ha logrado resistir esta tendencia es el de la indumentaria y textil, que se ha beneficiado de la proliferación de ofertas, una base de comparación muy baja debido a la debilidad del sector desde la pandemia, y la desaceleración de los precios en este rubro en particular.

En abril se observó el regreso de las cuotas sin interés en algunos locales de electrodomésticos y materiales para la construcción, en un cuasi estado de desesperación por vender aunque sea una bolsa de cemento, lo que ayudó a mejorar las ventas. Estos datos provienen del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se elabora mensualmente a partir de una encuesta realizada a 1.276 comercios minoristas del país, realizada el 2 y 3 de mayo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades