13/05/2025

País

Sismo de magnitud 5,3 sacude el sur de Santa Cruz y se siente en Chile

El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno..

Un sismo de magnitud 5,3 remeció la noche del lunes el sur de la provincia de Santa Cruz, siendo percibido en localidades como Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y Puerto Natales, en Chile, según informó Noticias Argentinas. El movimiento telúrico ocurrió a las 21:48 con una profundidad de 35 km y su epicentro se ubicó en la Cuenca Carbonífera, cerca de la frontera con Chile, en el departamento de Güer Aike.
Varias agencias internacionales confirmaron el temblor. El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) reportó una magnitud de 5,3, dato respaldado por el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile. Sin embargo, la Red Nacional de Vigilancia Sísmica (RéNaSS) de Francia y el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) registraron una magnitud ligeramente menor, de 5,1, reflejando pequeñas variaciones en las mediciones.
Vecinos de las localidades afectadas informaron haber sentido el sismo con intensidad variable, aunque hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas. La región, poco acostumbrada a eventos sísmicos de esta magnitud, expresó preocupación, pese a que ha registrado actividad sísmica moderada en años anteriores. El temblor generó un impacto significativo en la comunidad, que permanece atenta a posibles réplicas.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) emitirá en las próximas horas un reporte oficial para confirmar los datos de magnitud, profundidad y localización exacta del sismo. Este informe será clave para evaluar el alcance del movimiento telúrico y determinar si existen riesgos adicionales en la zona, especialmente en la Cuenca Carbonífera, conocida por su proximidad a áreas de actividad geológica.
La frontera entre Santa Cruz y Chile, marcada por la Cordillera de los Andes, es una región propensa a sismos, aunque los de magnitud superior a 5 no son frecuentes. Las autoridades locales y los organismos sismológicos continúan monitoreando la situación, mientras los habitantes de Río Turbio, El Calafate y otras localidades aguardan más información para entender las implicancias de este evento sísmico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades