04/12/2024
Las diferencias no son nuevas, pero los últimos desencuentros pueden precipitar una decisión que se tomará en los próximos meses.
Las crecientes tensiones entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri han generado un distanciamiento palpable que podría tener repercusiones en las elecciones legislativas del próximo año. Según fuentes cercanas al entorno de Macri, las relaciones con el Ejecutivo están en un punto bajo: "Después de una serie de hechos, hoy estamos muy lejos del gobierno", aseguraron. En este contexto, ya se está considerando la posibilidad de que el PRO compita de manera independiente en los próximos comicios.
LEE MÁS: Murió el adolescente que atacó a su familia y mató a su padre en Berazategui
La incertidumbre respecto a una posible alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) crece, y, si bien algunos miembros del PRO se muestran abiertos a la idea de una coalición, otros aseguran que la decisión se tomará "distrito por distrito", dependiendo de las realidades locales. La mayor controversia se presenta en las principales regiones del país, como la Ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima, donde tanto el PRO como LLA tienen una base de apoyo significativa.
Por otro lado, en el interior del país, la situación es distinta. En provincias como Formosa, Catamarca o Santiago del Estero, los referentes del PRO creen que unirse a LLA sería clave para evitar fortalecer a los gobernadores peronistas que aún mantienen poder territorial. "Ir separados sería funcional a los gobernadores", afirmó un alto dirigente de la fuerza opositora.
Las diferencias no son nuevas, pero los últimos desencuentros pueden precipitar una decisión que se tomará en los próximos meses.
Las dudas sobre una posible coalición electoral entre el PRO y LLA no son nuevas, y aunque algunos en el PRO afirman que no es esencial formar un frente común para las elecciones legislativas, la posibilidad de un pacto sigue siendo un tema de debate. En el sector cercano a Macri, existe la convicción de que el PRO podría presentarse solo y, en el peor de los casos, mantener las bancas actuales sin ceder terreno en cuanto a la independencia política.
Sin embargo, la relación con el oficialismo se complica aún más por las dinámicas de poder en el Congreso. El gobierno de Milei, aunque en minoría, ha logrado una posición dominante gracias a su control del Ejecutivo y sus vínculos con ambas cámaras, especialmente con Diputados. Este poder le ha permitido frenar diversas iniciativas y, además, consolidar su capacidad de negociación, lo que pone al PRO en una situación de desventaja.
Los recientes roces entre el gobierno y el PRO, particularmente por el proyecto de Ficha Limpia, han tensado aún más la relación. Esta semana, otro episodio de fricciones salió a la luz: una reunión entre Milei y los senadores del PRO, organizada por el jefe del bloque Luis Juez, fue suspendida sin previo aviso. Aunque no se ha confirmado quién tomó la decisión de cancelarla, la incertidumbre crece dentro del PRO, que considera que estas medidas reflejan un distanciamiento cada vez mayor con el gobierno.
LEE MÁS: Postergan las audiencias previas al juicio por el caso de Cecilia Strzyzowski
A medida que se acercan las elecciones, las tensiones internas en el PRO y las dificultades para alcanzar acuerdos con el gobierno de Milei podrían tener un impacto directo en la estrategia electoral del partido. La falta de consenso sobre cómo abordar la contienda legislativa y la relación con LLA seguirá siendo un tema clave en los próximos meses.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.