12/03/2025

Sucesos

Tras el temporal, se reestableció la luz en un 70% de Bahía Blanca y el transporte público será gratis por un mes

La ciudad retoma lentamente sus actividades habituales aunque se espera que las clases continúen suspendidas al menos hasta el viernes.

Poco a poco, la ciudad bonaerense de Bahía Blanca que fue azotada por un trágico temporal el viernes pasado, que dejó un saldo de 16 personas muertas y varios desaparecidos, intenta volver a la normalidad en medio de los destrozos y los cuantiosos daños provocados por el fenómeno climático. En ese sentido, el intendente de la localidad, Federico Susbielles confirmó que el servicio eléctrico se encuentra reestablecido en el 70% de la ciudad y que el transporte público será gratuito por 30 días, gracias al apoyo del Gobierno provincial.

Si bien, el servicio de transporte circulará con frecuencia de domingo, lo cierto es que al restablecimiento del mismo se suma la vuelta al funcionamiento de la recolección de residuos, por lo que la ciudad retorna de a poco a la cotidianeidad a pesar que grandes zonas del zona del centro y macrocentro permanecen anegadas todavía.

En lo que refiere a la actividad educativa, cabe mencionar que la suspensión de clases se extendió hasta el jueves próximo en Bahía, mientras que en la localidad de Cabildo será en la única en donde se retome la actividad. La infraestructura escolar de la ciudad ha sufrido importantes daños producto del temporal, y el Gobierno bonaerense anunció que ya comenzaron las tareas de reparación de los edificios junto con la distribución de 7 mil kits escolares y guardapolvos a los estudiantes.

LEE MÁS: Un intenso temporal provocó inundaciones en Córdoba: al menos 50 personas evacuadas

Inundaciones en Bahía Blanca: hay peligro de derrumbe de puente sobre la  ruta 3 tras el temporal | Crónica | Firme junto al pueblo

Las principales rutas de acceso a la ciudad han colapsado debido a las intensas precipitaciones.


LEE MÁS: Un frente de casi 40 fuerzas políticas apoya la gestión de Sadir en Jujuy para las elecciones legislativas de mayo

Por su parte, el Gobierno provincial anunció un paquete de diez medidas para afrontar la situación en la ciudad bahiense, con un paquete de medidas que supera los 273 mil millones de pesos, que serán distribuidos de la siguiente manera:

  1. Transferencia al Municipio. Son los 10.000 millones de pesos que giró el Gobierno nacional a la provincia. "Mañana Bahía va a contar con esos recursos", dijo Kicillof.
  2. Líneas de crédito blando. Destinados a familias, emprendimientos y empresas, a tasa subsidiada, con 12 meses de gracia. Los montos serán de hasta 10 millones de pesos para familias, y hasta 40 millones para empresas.
  3. Provincia compras. 36 cuotas sin interés en la tienda del Banco Provincia. "Es una inversión de 30 mil millones de pesos", aseguró el gobernador.
  4. Beneficios impositivos. No se cobrará el Impuesto Inmobiliario Urbano durante un año. Las patentes de autos y motos se condonarán en la primera cuota, y se extenderá de forma anual para los vehículos afectados. Se trata de una inversión de 10 mil millones de pesos más.
  5. Transporte. Durante 30 días el Gobierno bonaerense subsidiará la totalidad del boleto, que será gratuito para todos los bahienses.
  6. Subsidios no reembolsables. Son para los hogares de menores ingresos afectados por la inundación. Entregarán 800 mil pesos por familia.
  7. Educación. Se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, además de la reparación de la infraestructura escolar afectada.
  8. Salud. Se invertirán 22.000 millones de pesos para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.
  9. Viviendas. Distribución de insumos y materiales para la construcción. Se trata de una inversión de 5.600 millones de pesos.
  10. Infraestructura. Refacción de pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, con un presupuesto de 8.000 millones de pesos. Además, la reparación de puentes sobre el canal Maldonado (15.000 millones de pesos), la reconstrucción del canal en sí mismo (80.000 millones) y el resto de la infraestructura urbana (75.000 millones).

Por último, el intendente municipal indicó que al menos 523 personas permanecen en los centros de evacuación habilitados e instó a colaborar con los afectados a través de la página emergenciabahia.com con la entrega de colchones, frazadas, ropa y seguridad alimentaria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades