19/05/2025

Economía

Triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas impulsa las reformas de Milei y el optimismo en los mercados

Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.

El contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires fortalece las posibilidades del gobierno de Javier Milei de consolidar el respaldo político necesario para avanzar con sus reformas estructurales. Así lo interpretan los principales referentes del mercado financiero, quienes anticipan una mejora en los precios de los activos argentinos tras el resultado electoral.
El éxito de Manuel Adorni, vocero presidencial y figura clave de la victoria, pone en evidencia las dificultades del peronismo para recuperar terreno en el escenario electoral. A pesar de las expectativas favorables que las encuestas otorgaban a Leandro Santoro, candidato peronista que quedó en segundo lugar, el kirchnerismo no logró capitalizar una victoria que hubiera generado una narrativa incómoda para el oficialismo. La presencia de Karina Milei, hermana del presidente y estratega de campaña, fue determinante para proyectar una imagen de unidad y fortaleza en el gabinete.
El mercado reaccionó con optimismo: el índice Merval acumula un alza del 12% en mayo, con proyecciones de mayor crecimiento, mientras que los ADR de empresas argentinas en Nueva York registran ganancias del 24%. Los analistas más optimistas creen que el riesgo país podría seguir cayendo en las próximas semanas, impulsado por el clima positivo y las mejoras en el contexto internacional, especialmente por las negociaciones entre Estados Unidos y China sobre aranceles comerciales.
Los operadores destacan que una inflación controlada, un dólar estable y una recuperación del consumo podrían consolidar las chances del gobierno de obtener una buena performance en las elecciones legislativas nacionales de octubre. Sin embargo, advierten que los activos locales seguirán condicionados por la evolución del mercado estadounidense.
En el ámbito cripto, el dólar cripto, un indicador de reacción inmediata, mostró estabilidad, cotizando entre $1.178 y $1.182 tras los resultados, sin grandes variaciones. Los especialistas interpretan el resultado electoral como un voto de confianza al gobierno de Milei, aunque insisten en que el verdadero impacto en los activos financieros dependerá de la consolidación de los progresos económicos y el avance de la agenda de reformas.
La principal incógnita para el establishment es si Milei logrará construir una hegemonía política que permita desmantelar el intervencionismo económico asociado al kirchnerismo durante las últimas dos décadas, un factor clave para sostener el optimismo en los mercados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades