01/05/2025
El presidente de EE.UU. desplazó a Mike Waltz y nombró a Rubio como jefe interino de Seguridad Nacional. "Rubio, increíble... cuando tengo un problema, lo llamo. Lo soluciona", dijo Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó este jueves el primer gran cambio de su segundo mandato: apartó a Mike Waltz del cargo de asesor de Seguridad Nacional y designó de forma interina a su secretario de Estado, Marco Rubio.
La decisión llega en medio del escándalo conocido como Signalgate, que involucró la filtración de información sensible en un grupo de mensajería privada.
El error de Waltz que desencadenó la crisis
Waltz cometió un grave error en marzo al sumar por accidente al editor jefe de The Atlantic a un grupo de Signal donde se discutía una operación militar secreta contra los rebeldes hutíes en Yemen.
En ese chat participaban figuras clave del gobierno, como el secretario de Defensa Pete Hegseth, el vicepresidente JD Vance y el propio Rubio.
Aunque la polémica lo dejó debilitado, Trump le dedicó palabras elogiosas al anunciar su nueva designación: "Mike Waltz ha trabajado duro para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo", escribió el mandatario en su red Truth Social, confirmando que lo propondrá como embajador ante las Naciones Unidas.
LEER MÁS Cambio en el Gobierno Nacional: Franco Mogetta deja la Secretaría de Transporte
Nuevas responsabilidades. El secretario de Estado, Marco Rubio, se hará cargo de manera interina de la Seguridad Nacional (Foto: AP).
Rubio asume un rol clave en la Casa Blanca
La salida de Waltz refuerza la figura de Marco Rubio, quien a partir de ahora manejará simultáneamente los asuntos de Seguridad Nacional y las relaciones exteriores como secretario de Estado.
Trump respaldó su liderazgo con una frase categórica durante un acto oficial: "Rubio, increíble... cuando tengo un problema, lo llamo. Lo soluciona", afirmó en el marco del Día Nacional de la Oración.
LEER MÁS El emotivo mensaje de Javier Milei por la fundación del Estado de Israel
Investigaciones y posibles nuevos cambios en el gabinete
El escándalo también salpica a otras figuras del gabinete. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, está bajo presión y ya es objeto de una investigación interna en el Pentágono. El líder demócrata Chuck Schumer escribió en Twitter: "Ahora, Hegseth", sumando tensión al clima político.
Por otro lado, algunos medios estadounidenses mencionan al empresario Steve Witkoff como posible reemplazo permanente de Waltz. También se especula con la renuncia del adjunto Alex Wong, aunque la Casa Blanca aún no lo confirmó.
LEER MÁS Tragedia en una escuela santafesina: Un maestro muere frente a sus alumnos
La influencia de las redes y la interna republicana
La caída de Waltz fue celebrada por sectores de la derecha dura. La influencer Laura Loomer, cercana a Trump, publicó en sus redes la palabra "SCALP", en alusión directa a la destitución del funcionario.
Este movimiento estratégico refuerza el círculo más cercano del presidente a 100 días de iniciado su segundo mandato. Con Rubio en doble rol, Trump afianza el ala más combativa de su gabinete y consolida su política exterior bajo una línea dura.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.