02/05/2025
Un potente terremoto de 7,5 grados en el sur de Chile, con epicentro a 218 km de Puerto Williams, activó una alerta de tsunami y provocó evacuaciones preventivas en Ushuaia. Las autoridades argentinas suspendieron actividades náuticas en el Canal Beagle y ordenaron el traslado de habitantes de Puerto Almanza a zonas seguras, mientras se monitorean posibles réplicas.
Un violento terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter sacudió la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, la mañana del viernes 2 de mayo, lo que generó pánico y dispuso la aplicación de medidas de emergencia tanto en el país trasandino como en Tierra del Fuego, Argentina. El movimiento, registrado a las 08:58 horas (hora chilena) con epicentro a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros, se sintió con intensidad en Ushuaia y otras localidades fueguinas, lo que desató la inmediata respuesta de las autoridades ante el riesgo de tsunami.
En Argentina, el sismo se percibió con mayor fuerza en Ushuaia, aunque también se reportó en Río Grande y otras zonas de Tierra del Fuego. La Secretaría de Protección Civil de la provincia dispuso la evacuación preventiva de áreas costeras, con especial foco en Puerto Almanza, un pequeño poblado ubicado a 75 kilómetros de Ushuaia, en la costa este del Canal Beagle. Las autoridades estimaron que unas 2.000 personas fueron evacuadas hacia zonas altas y seguras. Además, se suspendieron todas las actividades náuticas y de navegación en el Canal Beagle por al menos tres horas, mientras se evalúa la posibilidad de réplicas.
El fuerte sismo se sintió en la turística ciudad de Ushuaia, y obligó a la evacuación de áreas costeras.
LEE MÁS: Venezuela denuncia ante Unicef la separación de una niña migrante retenida en EE.UU
Las autoridades argentinas subrayaron que las islas Hoste y Navarino podrían actuar como barrera natural, reduciendo la probabilidad de un tsunami en Tierra del Fuego. Sin embargo, recomendaron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y contactar a Defensa Civil (103) o el 911 en caso de emergencia.
Mientras tanto, en Chile el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación del borde costero de Magallanes, incluyendo ciudades como Punta Arenas y Puerto Williams, así como el territorio antártico chileno. El presidente Gabriel Boric, oriundo de la región, suspendió su agenda y se trasladó al Palacio de La Moneda para coordinar la emergencia, instando a la población a "actuar con calma" y seguir las indicaciones oficiales. "Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. Nuestro deber es prevenir", escribió en su cuenta de X
El alerta de tsunami continúa vigente en la Isla de Tierra del Fuego.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.